Zurawski exige respuestas sobre los containers y los contratos de concesión

En el inicio de una nueva sesión ordinaria en el Honorable Concejo Municipal, hoy se desarrolló la sesión preparatoria. A consecuencia de esto el Concejal Matías Zurawski presentó minutas de comunicación para conocer la situación de los containers en la plaza y la costanera, la situación de las concesiones de el Camping Punta del Este y del local en la Costanera, como así también la intervención por el deterioro del asfalto en un sector de la ciudad, sumado a un pedido de reunión con el grupo de padres y madres por la inclusión y discapacidad.

En cuanto a los Containers que están ubicados, unos en la plaza y el otro en la Av. Costanera, el edil radical exige rápida respuesta y colocación de los mismos a través de una minuta de comunicación presentada en la sesión de hoy. Respecto al primero de estos, el que está en la plaza, pide conocer el motivo para su utilización y porqué fue colocado en ese sitio. 

Por el lado del otro containers plantea que “la instalación de un container-baño en la zona de avenida Costanera, fuera del lugar previamente designado para su colocación. La planificación original preveía la ubicación de dicho container sanitario en el balneario Carancho Triste, espacio que cuenta con una alta afluencia de vecinos y visitantes” explica en la minuta de Zurawski. 

Solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que en el corto plazo, proceda al retiro del container-baño de avenida Costanera y su reinstalación en el balneario Carancho Triste, conforme lo previsto originalmente.

Además, Matías Zurawski, exigió que se den a conocer los contratos de concesión del local perteneciente a la Municipalidad, donde funcionaba Casa Bavra, y el del Camping Punta del Este. En la minuta de comunicación se pide el estado actual del contrato de concesión y si se ha cumplido o no con los requisitos y condiciones establecidos en el pliego licitatorio en cuanto al local de Av costanera tanto como el Camping. 

Otro de los pedidos es respecto al importante deterioro de la calzada en la intersección de calle Sarmiento y calle General López, donde se encuentra un bache de gran profundidad. Además plantea que a través del área que corresponda, se evalúe la factibilidad técnica y económica de la construcción de una garita o refugio para espera de colectivo en el kilómetro 418 de la Ruta Nacional N°11, priorizando el diseño de un refugio ecológico, con iluminación solar.

Por último el Concejal Zurawski pidió, ante el presidente del HCM, una reunión del Grupo de Padres y Madres de Lucha por Discapacidad e Inclusión de Coronda. “El objetivo de dicho encuentro es conocer la situación actual del grupo, escuchar sus demandas, inquietudes y propuestas, y además interiorizarnos sobre el funcionamiento de la Oficina de Discapacidad e Inclusión de nuestra ciudad” redacta la nota planteada por el líder de la agrupación Fuerza Joven.