Ya tiene fecha la primera maratón de aficionados rumbo a la Santa Fe – Coronda

Luego de la exitosa edición N° 47 que marcó el relanzamiento de la Maratón Acuática Internacional Santa Fe Coronda el pasado 2 de febrero, y de la presentación en la Copa Santa Fe el 16 de marzo último en Casa de Gobierno, los anuncios desde la Amarc y de la Comisión organizadora, continúan.

Generalmente, el fin de una edición hace que pasen meses sin novedades, hasta que comienza a delinearse la siguiente carrera.

Sin embargo, lejos de eso, el anuncio inédito para la historia de esta competencia que cumplirá 65 años en 2026, es que los nadadores aficionados podrán cumplir el sueño de nadar la Maratón Santa Fe-Coronda y además lo harán con el recorrido original que tuvo aquella primera Maratón Fluvial del Litoral Argentino del 22 de enero de 1961.

Al respecto, Diego Degano, referente de la Comisión Organizadora y ex campeón del mundo de aguas abiertas, sostuvo en las redes sociales de la prueba, que “esto marca un antes y un después en la historia de la Santa Fe-Coronda, hace 37 años recibí el formulario de inscripción a mi primera maratón y fue muy emotivo. Ahora… ¿Te imaginás nadando la maratón? A partir de la próxima edición, todos los nadadores aficionados de Argentina y el mundo podrán nadar la maratón”.

Con el hashtag #yomeanimo, Fernando Fleitas, director deportivo de la competencia y ganador en 1991, manifestó que “nadarla es algo que no se puede explicar, ni hablar cuando tocás la placa de llegada… ¿se animan?”.

En tanto, Víctor Hugo Russo, presidente de la Amarc, dijo que “es una nueva modalidad que se está aplicando en todos lados donde hay maratones de este nivel e historia, entonces nosotros la vamos a aplicar acá, no tiene que ver con el calendario oficial, a esta prueba la organizamos nosotros, es para todos los amateurs, está claro que va a ser en serio, con controles de todo tipo, revisiones médicas, seguridad para embarcaciones, como la maratón habitual” y además subrayó que “es una oportunidad para la gente, y queremos que sea un estímulo y un apoyo a la juventud, para que ingrese al mundo del deporte, con todo lo que eso significa, porque el deporte es salud, bienestar y evitar ocios peligrosos”.

Ante esto, ya se dieron a conocer los primeros datos para los interesados en participar y competir, aun siendo amateurs, de “la más linda del mundo”. La fecha prevista para su realización será el 6 de diciembre de este año, con un recorrido similar a la competencia del calendario mundial de aguas abiertas.

Una distancia de 58 kilómetros con salida desde la costanera este de Santa Fe y llegada a la Avenida Costanera de Coronda.

Además, se dividirá en categoría individual por un lado y por equipos por el otro, con cuatro integrantes, con el detalle de que los nadadores deberán tener al menos 16 años de edad.

Próximamente, desde las redes sociales y el área de prensa de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda se comunicará la fecha de apertura de las inscripciones, que serán on line en la web www.santafecoronda.com.ar.

Juan Manuel Peratitis – Prensa y Difusión Maratón Acuática Santa Fe Coronda