
En el marco del programa “Santa Fe Más” el Ministerio de Desarrollo Social invirtió $2.200 millones para el acompañamiento en el aspecto socioproductivo de los jóvenes santafesinos. Este programa funciona en los 19 departamentos del territorio santafesino, a través de 1.700 talleres de capacitación para la inclusión de más de 26.000 jóvenes entre 16 y 30 años.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, declaró: “A través de la transferencia de recursos, más de 2.200 millones de pesos, nuestra meta es que las y los jóvenes aprendan un oficio y puedan consolidarlo con un trabajo, con una actividad productiva o una prestación de servicios en corto plazo”.
Además, destacó: “Hoy el programa es realmente provincial, llega a los 19 departamentos sin distinción de color político, en más de 210 municipios y comunas de toda la provincia, fundamentalmente con esta idea de aprender haciendo. Mientras nuestros jóvenes se capacitan, aprenden a llevar adelante un oficio para poder vincularse con el mundo del trabajo”.
Los talleres de capacitación abarcan diversidad de rubros y temáticas. Ejemplo de ello son los relacionados con oficios como la construcción de viviendas, iniciación a la soldadura, mecánica pesada, tapicería, carpintería, como así también, textiles de corte y confección, cocina, huerta agroecológica o apicultura.
También podemos destacar los talleres de servicios orientados a la comunidad; para el cuidado de niños y niñas, cadetería y delivery, gestión administrativa, community manager, y gestión ambiental.
Esta propuesta está destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años que se encuentran por fuera de los circuitos formales educativos y laborales de la provincia de Santa Fe, buscando promover la inclusión socioeconómica y el desarrollo productivo regional. También permite mejorar la calidad de vida, reducir las violencias y reconstruir vínculos comunitarios en el territorio.
Es importante destacar, que para lograr estos objetivos el gobierno provincial trabaja en conjunto con sindicatos, empresas y organizaciones de la sociedad civil de las diferentes localidades.