
A partir de las 00 de este miércoles las empresas de transporte interurbano de pasajeros podrán aumentar hasta un 30% el boleto.
El secretario de transporte de la provincia, Osvaldo Miatello explicó: “En primer lugar hay que diferenciar los subsidios en general que están en la ley de presupuestos del gobierno nacional. Eso es inamovible. Lo que había generado una discusión es que la resolución del ministerio de transporte es que a las empresas que realizaban un trayecto de más de 60 km no les correspondía recibirlo”.
Luego de reunirse en videoconferencia con sus pares, Miatello confirmó que “la conclusión a la que se llegó es que en este primer trimestre se va a seguir del mismo modo, sin quita de subsidios. Con el compromiso de que con el avance de estos meses se va a ir trabajando en un modelo que se adapte con el tiempo”.
Respecto de los aumentos de los pasajes Miatello señaló que “desde julio de 2019 no se actualiza la tarifa. Y que ese aumento era independiente de esta quita de subsidios. De 2019 a esta parte hubo paritarias, hubo aumentos de combustible, y de más que nos obligan a incrementar hasta un 30% el boleto de colectivo”.
Finalmente Miatello concluyó: “la situación es complicada pero con matices. El transporte del área metropolitana de Santa Fe ha ido recuperando pasajeros. Al principio de la pandemia transportábamos un 15% de lo habitual y hoy recuperamos un 55%. Pero el resto, el de media y larga que empezó a trabajar en el mes de noviembre no ha podido acomodarse aún”.