Victoria Tejeda pidió por la Ley Nacional de Endometriosis

La diputada nacional Victoria Tejeda participó de la jornada realizada en el Senado de la Nación, donde junto asociaciones, pacientes, especialistas, diputados y senadores nacionales debatieron y presentaron un nuevo Proyecto de Ley Nacional de Endometriosis de autoría de Carla Carrizo, Alejandro Cacace, Ingrid Jetter y más de 20 diputados/as que acompañaron esta iniciativa.

«Es fundamental que esta ley se sancione para garantizar la cobertura de la atención médica; investigación y capacitación en la detección, diagnóstico y tratamiento; y campañas de concientización e información» dijo la legisladora corondina.

Marzo es el mes amarillo (en referencia al color mundial que representa a la endometriosis), y los pañuelos amarillos empiezan a verse multiplicar dando fuerzas y legitimidad a este reclamo. Es en marzo, que todas las organizaciones del país vinculadas al tema, refuerzan su trabajo en la ímproba y solitaria tarea de concientizar y visibilizar la enfermedad.

La declaración de un día específico sobre la Endometriosis en la Argentina será un paso más en el despertar de la conciencia social, y una oportunidad para difundir, proponer, prevenir y detectar tempranamente a quienes la padecen, con el necesario apoyo del brazo del Estado a través de las áreas de salud competentes. Lo exigen cientos de miles de mujeres que padecen y padecerán endometriosis.

La endometriosis, una enfermedad que se produce cuando tejido del útero crece fuera de éste provocando dolor intenso y hemorragias entre otros síntomas, «no es visibilizada a pesar de ser muy prevalente porque hay de base un desprecio por el cuerpo menstruante»