
El presidente de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, Víctor Hugo Russo, dio su impresión en el medio de las dinámicas acciones que se llevan adelante desde la comisión organizadora y la comisión directiva, para encaminar la prueba hacia el éxito.
“Estamos muy contentos, viento en popa, se están dando todas las circunstancias a favor para que esto se realice, organice y queremos la mejor maratón y que vuelva a ser la fiesta del río que siempre había sido” y además agregó que “cambió todo, no se creía, teníamos una comisión nueva y joven, yo hace 27 años que estoy en logística, pero nunca fui presidente ni organizador. Nadie nació sabiendo y todo se aprende. Pero el apoyo municipal, gubernamental, podemos decir que hicimos un 1000% de progreso desde setiembre a hoy”.
En cuanto a por qué reintentar su puesta en marcha, el dirigente manifestó que “uno la siente a la maratón, al estar tres décadas adentro uno la ama, todo el pueblo la espera, de adentro, de afuera, queríamos que siga estando, que se luzca y con los problemas de que la ex FINA (hoy World Aquatics- los circuitos largos no eran queridos, peleamos con las tres grandes maratones, para que sigan” y es más “posiblemente el próximo año haya una copa de las tres maratones juntas” haciendo referencia a un grand prix entre Santa Fe-Coronda de 57 kilómetros, Capri-Nápoles en Italia de 36 y el Lago Saint Jean, entre Peribonka y Roberval, Canadá, de 32.
“Tenemos que rendir prueba ante todos. Institucionalmente no nos conocen porque somos nuevos, pero en la parte deportiva, nos juntamos con gente como Fernando Fleitas, Diego Degano, Antonela Bogarín, todos convocados por la Amarc, ellos salieron de acá y con todo gusto nos ayudaron. Es un gran desafío para ellos y para todos” y sobre sus sensaciones, fueron de “alegría. Y después pensar que no lo íbamos a lograr pero lo hicimos”.
En cuanto a lo que viene, Russo explicó que “el selectivo es lo primero que viene. Para la maratón ya hay nadadores inscriptos internacionales que todavía no los vamos a anunciar. Vamos por el semillero ahora. Queremos llegar a 20 nadadores, mayoría internacionales, con los mejores santafesinos y argentinos, con chances de podio. Tenemos el anhelo de que será una muy buena maratón”.
Acerca del folclore, el presidente de la Amarc apuntó “a la multitud, a la costanera llena, el selectivo no se hará desde Sauce Viejo, se hará en Coronda con tribuna natural, con una ciudad que siempre acompañó. El selectivo y el sprint son la antesala y hoy ya la gente pregunta” por eso agregó que “es un logro que se organice desde Coronda, porque nació acá. Nadie habla que se llevaron la maratón. Vinieron de otros lados sí, pero siempre estuvo, más viva, más dormida, pero esta vez tiene que estar bien despierta en Coronda y desde acá”.
Finalmente, sobre el apoyo del gobierno provincial Russo opinó que “está en la Copa Santa Fe, eso es fundamental, porque esta competencia tenía varios deportes, no tenía aguas abiertas, se dio en el momento justo, todo se dio, se alinearon los planetas” por eso “al otro día de la maratón, el 3 de febrero de 2025, me gustaría decir Misión Cumplida”.