
El pasado viernes se disputó la carrera final del Desafío Eco YPF 2022, carrera que quedó pendiente el año anterior por cuestiones climáticas en la ciudad de Bariloche. La delegación de alumnos galvenses estuvo acompañada por el docente de nuestra ciudad, Nacho Huber.
El Desafío ECO YPF es una competencia en donde alumnos de escuelas técnicas de todo el país diseñan vehículos eléctricos de emisión cero y participan de una carrera única en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
En esta oportunidad se finalizó en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de la escuela Industrial (EET N°456) entre las más de 100 que fueron de la partida.
La carrera se programó para las 16 y fue transmitida por las redes sociales oficiales del evento.
Los chicos terminaron en el puesto 38. Fue una experiencia «muy positiva y más que nada por ser la primera vez que se participa en este tipo de eventos, fue muy, muy bueno. Mantuvimos en general el mismo equipo del año pasado, porque esta era la carrera final que nos faltaba. La competencia era en Bariloche y por cuestiones climáticas había faltado la carrera final», contaron a Gálvez Hoy, los profesores Ignacio Huber y Pablo Bonfietti.

«Terminamos 38 en la última competencia (la principal) pero en la de velocidad fuimos novenos. En la de eslalon finalizamos en el puesto 14 y en la de mujeres, 60. Así q estamos a la espera que nos pasen el resultado global de la competencia» agregó Huber.
Sobre la experiencia, señalaron que se trató «de mantener en general el mismo equipo y en el auto particularmente hicimos algunas mejoras, pero también preferimos mantener aquella aprobación que habíamos tenido de la parte técnica, y no realizar muchas modificaciones. Es bastante estricta la revisión técnica que ellos hacen para poder competir, así que hicimos algunas mejoras sin cambiar lo principal del auto como para asegurarnos de pasar la técnica, que de hecho la pudimos pasar, para después realizar la competencia final».
El auto número 20 de la EETP 456 largó en el puesto 83 y por algunos momentos llegó a mezclarse entre los 10 primeros, ubicándose en la 9na. posición y manteniéndose por unas cuatro vueltas entre el top ten. «Al minuto 30, o sea, había pasado media hora de competencia y uno de mis compañeros, el que lo conducía, empezó a notar que el auto empezó a decaer y no había forma, dejó de acelerar… Al final terminamos 38, entre 100 presentes», contó el equipo al llegar a la ciudad.
Declaraciones: Gálvez Hoy