Transportistas reclaman en el sur por la falta de gasoil

La medida se lleva adelante en tres puntos del sur santafesino. Reclaman por la escasez de gasoil, de repuestos e insumos y el retraso en tarifas 

“Los cortes de tránsito seguirán hasta que el gobierno nos llame a una mesa de diálogo y nos dé soluciones reales para problemas reales. La protesta es por tiempo indeterminado”, afirmó este miércoles Santiago Carlucci, referente de la Asociación de Transportistas Unidos de Argentina.

Lo dijo desde uno de los piquetes que desde la hora 0 de este miércoles mantienen cortes de tránsito en las principales rutas y autopistas del país.

En Santa Fe, los retenes se encuentran ubicados en la autopista a Buenos Aires a la altura de Villa Constitución, en ruta nacional 11 a la altura de Villa La Ribera y en el cruce de las rutas nacional A012 y provincial 18, en Piñero.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana”, Carlucci sostuvo que la falta de gasoil “es uno de los motivos de la protesta nacional. También sufrimos la faltante de cubiertas, de repuestos y de insumos. Y también por las tarifas que se encuentran totalmente desactualizadas en base a los costos actuales”.

“Esta protesta no fue intempestiva. El gobierno fue informado y también se comunicó a través de algunos medios de comunicación y redes sociales”, agregó.

“Siempre que hay una medida de protesta se genera un daño colateral que favorece alguien y perjudica a otros. Eso es inevitable. Pedimos que el ciudadano sea comprensivo y nos acompañe, porque si los camiones se frenan a partir del mes que viene más aún por la escasez de combustible, lo que se acentúa más es el desabastecimiento”, sostuvo.

En ese sentido, Carlucci agregó que cuando eso sucede “comienza a correr lo que es régimen de la oferta y la demanda. Ahí aparece la especulación y el sobreprecio que termina impactando en el bolsillo del ciudadano. Por eso es importante darle una solución a esta problemática, para que los sectores productivos de Argentina puedan reanudar su actividad en forma completa y no parcial”.

La Capital