
Para el próximo fin de semana se espera que la ciudad de vista de fiesta con el Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folklóricas. En una conferencia de prensa organizada en el Salón de CreArte en Rivadavia 1647 se presentó en sociedad la 29na edición organizada por la Academia de Danzas Folclóricas Argentinas de Coronda.
La cita será para los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de octubre. Del encuentro con los medios participaron María Gabriela López, el intendente Ricardo Ramírez, el subsecretario de Cultura, Sergio Palermo, de Turismo y Deporte, Ezequiel Ridolfi e integrantes de la Asociación Civil «Encuentro Coronda, Juan Coggiola y María Emilia Giménez.

En el itinerario propuesto habrá una peña denominada «La que faltaba». Será en el Salón Oreste Mosconi de la Sociedad Argentina de Socorros Mutuos el viernes 4 desde las 21. Ya está confirmada la presencia de Entre Lunas, Alfa Folk, Gisela Sosa, Facundo Larrieta, Los Ángeles del Chamamé, Matías Vera y academias locales y de la zona. La entrada costará 2.000 pesos.
Para el sábado 5 y domingo 6 del mes entrante se darán las noches centrales del Encuentro con la presencia de «Los Potros Malambo», el Ballet Folclórico de Chile «Cantares del Manquehue» y otras delegaciones del país.

Días pasados comenzó la venta de sillas para las dos noches a $5.000 debido a que la entrada para ambas jornadas será libre y gratuita, por lo que solamente hay que asegurar los asientos.
Este año, como viene ocurriendo en anteriores oportunidades, habrá apoyo de la Municipalidad de Coronda, el senador Leonardo Diana, la Estación de Servicios Shell Río Coronda, el Gobierno de Santa Fe y la Lotería de Santa Fe.