Se van delineando los Ejecutivos provinciales y locales, rumbo a diciembre

Entre el 9 y 10 de diciembre, tanto el intendente municipal, Ricardo Ramírez, como el gobernador electo, Maximiliano Pullaro, asumirán la responsabilidad de guiar los destinos de Coronda y la provincia, respectivamente. «Bachi» lo hará por segundo mandato consecutivo.

Pero el armado de los gabinetes de uno y otro tienen íntima relación en varios aspectos. Por primera vez en mucho tiempo, Coronda tendrá peso en diferentes carteras «pesadas» a nivel santafesino.

En cuanto al equipo, Pullaro tuvo hoy un contacto con la prensa, no dio nombres, pero aseguró que “no habrá sorpresas”, con lo cual prácticamente ratificó el equipo que la prensa ya publicó. Sí confirmó que habrá once ministerios.

De hecho, los ministros que formarán parte del gabinete de Pullaro ya comenzaron a armar, en consulta permanente con el futuro gobernador, sus propios equipos. Habrá dos corondinos.

Por caso, se supo que Felipe Michlig, que será ministro de Gobierno, tendrá como número dos de la cartera a Ramiro Dall’Aglio, dirigente radical de Santa Fe que acompañó a José Corral en los ocho años de gestión en la gestión municipal. El ex canciller de Mauricio Macri, Jorge Faurie, irá a la Secretaría de Relaciones Internacionales y Horacio Ciancio a la de Municipios y Comunas. 

Pablo Olivares, ministro de Economía, contará con María Belén Echevarría como secretaria de Hacienda y Malena Azario de Función Pública. En Educación, el ministro será José Goity y tendrá como colaboradoras a Carolina Piedrabuena, María Martín, Mariela Uberti y Erika Figueroa.

Además, la concejala rosarina Daniela León sería la titular de la Secretaría de Niñez, un área bajó la órbita de la futura ministra de Desarrollo Social, Victoria Tejeda. 

En Obras Públicas, al equipo de Lisandro Enrico se sumará el socialista Pablo Seghezzo, quien estuvo al frente de la Dirección Provincial de Vialidad durante toda la gestión de Miguel Lifschitz. En Seguridad, al ministro designado Pablo Cococcioni lo acompañarán Omar Pereyra y Roque LIma, todos ex miembros del equipo que estuvo cuando el propio Pullaro fue titular de Seguridad.  

En el Ministerio de Medio Ambiente estará el socialista Enrique Estévez, mientras que el secretario será el radical, Juan Martín. En Producción, Ciencia y Tecnología, a cargo de Gustavo Puccini, el secretario de Agricultura y Ganadería sería Ignacio Mántaras.

Susana Rueda, que será ministra de Cultura, convocó hasta ahora a dos secretarios: Paulo Ricci (actualmente al frente de la Secretaría de Cultura de la ciudad de Santa Fe) y Guillermo Lasala (hoy director de Innovación Cultural de Rosario). Silvia Ciancio en la cartera de Salud y se produciría el retorno como secretaria de Andrea Uboldi. En Protección Civil suena Marcos Escajadillo.

Corrimiento local

En el ámbito del gabinete local también habrá modificaciones. Es prácticamente un hecho que la actual Secretaria de Hacienda Municipal, Rocío Zanón, tenga la chance «de desarrollar su carrera política» cuando pase a comandar el Instituto Autárquico de la Industria Penitenciaria desde diciembre, en reemplazo de otro corondino, Claudio Marino.

Es una incógnita quién la sucederá, aunque suena un profesional varón con experiencia en el área. El intendente posiblemente haga anuncios a fines de esta semana. También se podría dar la salida de Gustavo Pelegrina al frente de la Secretaría Institucional.

Para reemplazarlo existe la chance de hacer un corrimiento en el Concejo Deliberante. Podría asumir esa responsabilidad Francisco Ávalo, quien ya ocupó ese cargo en los primeros dos años de mandato de Ramírez y luego fue electo concejal. Si eso se diera, quien asumirá en el cuerpo deliberativo sería Carlos Monserrat el tercer suplente de aquella lista de 2021.

El viernes se podría llevar adelante una conferencia de prensa para realizar los anuncios y no se descarta que pueda haber algún que otro movimiento en secretarías o subsecretarías que podría tener caras nuevas.