Se realizó una nueva campaña de donación de sangre en «Su» Mutual

En la mañana de martes en la Sociedad Argentina de Socorros Mutuos se llevó a cabo junto a CUDAIO una nueva campaña de donación de sangre. SE dio hasta las 12 y con el simple requisito de tomar líquidos en abundancia (no alcohólicos).

«En caso de que el horario seleccionado no cuente con turnos disponibles, nos comunicaremos telefónicamente para reasignar un nuevo horario. Si tuviste COVID espera 10 días después del alta para ir a donar. Si te vacunaste espera 72 horas» recomendaron los organizadores.

Donar sangre es un acto desinteresado, que contribuye a salvar vidas y a mejorar la salud. Toda comunidad necesita de donaciones regulares, ya que la sangre solo se puede conservar durante un tiempo limitado. Las donaciones son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise.

No hay riesgos de adquirir infecciones por la donación porque el material que se usa es descartable y manipulado por especialistas.

Sólo algunas personas presentan malestares luego de la donación, pero, de todos modos, la recuperación es generalmente rápida y se puede retomar las tareas diarias inmediatamente.

Antes de la donación, un médico te hará una breve entrevista para determinar que la donación de sangre no pueda afectarte como donante y sea segura para el receptor.

Se puede donar sangre cada 2 meses. Los hombres pueden hacerlo hasta 4 veces al año y las mujeres hasta 3 veces al año. No es conveniente donar sangre en ayunas. Se puede desayunar normalmente antes de donar. Y si la donación se realiza de tarde, almorzar normalmente antes.