Se inauguró en el Vivero un nuevo espacio cultural: El Bosque de la Poesía

Estuvieron presentes diferentes poetas, entre ellos el mentor de la idea en Las Parejas. Será un espacio que podrá ser utilizado para diferentes organizaciones.

En el Vivero Municipal se desarrolló este miércoles el acto de inauguración del «Bosque de la poesía». La fundación de estos espacios es un movimiento poetas y artistas en defensa de la naturaleza y Coronda fue uno de los pioneros.

Para la concreción del proyecto, los poetas y artistas solicitaron a la Municipalidad un predio para el emplazamiento y donación de especies naturales del lugar. Con la presencia del Intendente Municipal Ricardo Ramírez, los concejales Francisco Avalo, Sergio Palermo, Laura Boglic y Matías Zurawsky, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal y la Presidenta de la comuna de Larrechea, Silvia Diez se desarrolló el acto.

Además estuvo presente Raúl Feroglio, impulsor del proyecto “Bosque de la poesía” en la localidad de Las Parejas, los poetas Leopoldo Castilla, Julio Salgado, Cesar Biso, Eduardo Chizzini Melo y representantes de Instituciones Intermedias.

El Intendente agradeció la presencia a los poetas que llegaron a la ciudad, al impulsor del proyecto en la ciudad de Las Parejas y tomó a bien la idea de generar esta propuesta en nuestra ciudad.

La subsecretaria de Cultura y Educación, Prof. Evangelina Castillo, realizó una descripción de la idea que constituye “Bosque de la Poesía”. A continuación Cesar Bisso y Leopoldo Castilla se dirigieron al público correspondiendo los saludos y transmitiendo el beneplácito que generan obras de este tipo y Belkis Larcher de Tejeda leyó su poema “Página callada”.

El Intendente Municipal junto al poeta Leopoldo Castilla y Cesar Bisso procedieron a plantar un árbol sellando el compromiso de dejar un futuro mejor para las generaciones venideras. Para cerrar el acto, Juan Carlos Taborda, acompañado en guitarra por Facundo Peralta, recitó un poema y Duilio Roman interpretó sendas canciones.