Se aprobó un endeudamiento de $50M para pagar salarios y aguinaldo

A solicitud del Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante autorizó (4 votos a 2) hoy el endeudamiento del gobierno local por 50 millones de pesos para poder hacer frente al pago del Sueldo Anual Complementario del personal.

La decisión se tomó hoy en el recinto legislativo de nuestra ciudad y probablemente genere algunas desinencias políticas debido a que dos ediles plantearon dudas respecto al monto y al período de devolución de los créditos.

Concretamente, fueron los ediles Matías Zurawski y Claudio Minetto los que no estuvieron de acuerdo con la decisión de la mayoría que votó favorablemente el pedido del Ejecutivo para hacer frente a los salarios y el SAC en momento donde la recaudación cayó y complica los números locales.

Lo que se plantea es que en un primer momento se dijo que el monto a tomar era menor y que no hay claridad respecto a qué tasa de interés se endeudará la Municipalidad como tampoco cuál es la entidad crediticia (o sin son las dos mutuales) las que prestarán el dinero.

Otro de los reclamos tiene que ver con el plazo para devolver ese dinero debido a que quienes votaron en disidencia consideran que no se puede comprometer a la próxima gestión, ya que se mencionó que el plazo de devolución es hasta el 31 de diciembre de 2023 y el mandato termina 21 días antes.

«En relación con las condiciones de la toma de crédito, no se determina monto exacto de la necesidad financiera, tasa de interés aplicable, ni plazo de autorización, que permita el análisis por parte del cuerpo legislativo de aspectos de importancia como lo es, por ejemplo, la magnitud de la deuda que por este concepto recibirá la próxima gestión» dijo el Concejal Claudio Minetto, quien estaba dispuesto «a votar en mayoría si el monto a tomar era no mayor de $29.800.000 que es lo que iba a garantizar al gobierno pagar los salarios en tiempo y forma».