Santa Fe prepara la logística para la vacunación

La logística ya comenzó en la provincia. A las reuniones interministeriales ahora se agrega la coordinación con el gobierno nacional

“La fecha de la llegada de la vacuna que distribuirá el gobierno nacional aún no se conoce, pero la provincia está preparando la logística para estar en perfectas condiciones para este desafío desde el 1º de enero”. Así se pronunció ayer la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, tras los anuncios que el presidente de la Nación Alberto Fernández y su ministro Ginés González García realizaron a partir de los acuerdos con el gobierno ruso y el envío de las primeras dosis de vacunas.

El gobierno nacional firmó el acuerdo con la Federación Rusa para la llegada al país de la vacuna Sputnik V, que permitirá inmunizar, entre enero y febrero, a 10 millones de personas.

“Vamos a contar con las dosis suficientes para vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos y argentinas. Los tiempos de entrega se estiman en una primera remesa de 600 mil dosis para vacunar a 300 mil personas antes de fin de año; en enero, con dosis suficientes para 5 millones de personas; y en febrero se completará el resto de las dosis necesarias para alcanzar la vacunación de las 10 millones de personas que estamos previendo”, destacó Fernández.

El mandatario explicó además que “el contrato tiene una preferencia en favor de Argentina para acceder a las dosis necesarias para vacunar a 5 millones de personas más durante el mes de marzo”.

La suscripción de un acuerdo con el Fondo Soberano de Rusia es el tercer contrato que cuenta la Argentina. El primero fue con AstraZeneca-Universidad de Oxford, el segundo con Covax, que es una dependencia creada por las Naciones Unidas.

A partir de estas novedades, y ya con el megaoperativo vacunatorio en marcha, “el Ministerio de Salud de la Nación, en consonancia con las provincias está trabajando una planificación estratégica y federal en cuanto a lo que es la logística de la vacunación en todo el territorio argentino”, indicó Martorano.

La Capital