Salió el nuevo billete de $1.000 que recupera la imagen de los próceres

Tal como se había anticipado, este viernes, salió finalmente el nuevo billete de $1.000 con la figura del General José de San Martín en su diseño. Así lo comunicó el Banco Central (BCRA) y adelantó que este papel monetario será distribuido progresivamente, a través de la red de sucursales bancarias, a todo el país.

«De esta manera, se da inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras históricas que forjaron nuestro país. El billete de $1000 con la imagen de José de San Martín forma parte de la serie «Heroínas y héroes de la Patria»«, destaca el regulador financiero.

Este es el segundo diseño de la familia de billetes que lanza el BCRA (el primero fue el de $2.000) y que reúne a cinco personalidades más en tres billetes, que se despliegan de la siguiente manera: el de $500, con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; el de $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; el de $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.

De esta manera, gradualmente, así como San Martín reemplazará al hornero en el billete de $1.000, Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy se convertirán en los protagonistas del de $200, desplazando a la ballena franca austral del diseño actual, y María Remedios del Valle se sumará a Manuel Belgrano en el de $500, ya que este último es la figura que ilustra el primer diseño de ese papel, y el del yaguareté se dejará de imprimir.

Según informaron desde el Gobierno, no existe un proceso de recambio, según informan desde el Gobierno, sino que las anteriores familias de billetes seguirán en circulación y las distintas denominaciones se incorporarán en las cantidades que demande el sistema financiero. Y, en este sentido, se aclara que «el nuevo billete de $1000 coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación».

El objetivo, tal como informó el Central en su momento es crear una nueva familia de billetes que marque «el regreso de las personalidades históricas al papel moneda, recuperando, así, la memoria y el reconocimiento de heroínas y héroes nacionales que, en momentos decisivos y fundacionales, forjaron nuestro país».

Rosario 3