
En la tarde de ayer lunes 12 el intendente municipal Ricardo Ramírez participó de una importante reunión con miembros de la Policía local y autoridades del Ferrocarril para desarrollar una temática que preocupa a la ciudad desde hace tiempo: el avance de los asentamientos irregulares.
«Estuvimos con el Secretario de Gobierno y la gente de la Comuna de Desvío, los responsables de las concesiones, la Policía y el Ministerio de Seguridad de la Provincia. La problemática más grave que tiene la provincia es en Santa Rosa de Lima en la Capital pero en Coronda y Desvío también preocupa. Es un problema no tener un acompañamiento judicial con respecto a las construcciones nuevas» dijo el intendente.
«Está la posibilidad de dejar cuatro metros de espacio a los costados de las vías pero sigue llegando gente, ha crecido fuertemente las familias que construyen a la vera de las vías. El fiscal no puede actuar porque es una jurisdicción federal. Hablábamos ayer que estaba haciendo falta la pata de la Provincia, Hábitat y Desarrollo Social debieran estar presentes para afrontar esta situación» agregó Ramírez.
Otro de los temas que maneja el gobierno local es el pedido al ferrocarril de la cesión de una parte del predio para poder ensanchar calle Saavedra, realizar una ciclovía e incluso no se descarta que en el mismo espacio se instalen oficinas para descentralizar espacios oficiales.
Trabajos de limpieza
En la mañana de este lunes, personal municipal comenzó con tareas de limpieza, reacondicionamiento de desagüe y apertura de camino para todos los vecinos de Barrio Alfonsín.
Era un pedido de los propios vecinos y las máquinas se hicieron presentes para sacar rebrotes de árboles y limpiar el lugar que servirá para recuperar el espacio y que sea utilizado como lugar de esparcimiento. Se podrían colocar nuevas especies arbóreas.
