Retornan los intentos de estafas telefónicas a la ciudad

Las estafas telefónicas son cometidas a partir de diferentes modalidades delictivas y en el comienzo de la semana una de las damnificadas es la profesora Ana Cavallo de Bortolotto.

Llamativamente comenzó a circular una solicitud en los corondinos para adherir un supuesto nuevo número de la docente al WathsApp y casi de inmediato llega otro mensaje privado por redes sobre una hipotética venta de dólares de la mencionada.

No es la primera vez que le ocurre a la damnificada ni tampoco a otras personas en la ciudad. Por ello es imperioso, ante estas solicitudes, contactarse primero con la persona en cuestión antes de hacer cualquier tipo de operatoria, obvio, por otra vía de comunicación.

En otras ocasiones, las víctimas son contactadas por estafadores que simulan ser empleados de instituciones o empresas -tanto públicas como privadas- o que fingen ser familiares o personas cercanas.

Con distintas excusas, engañan a las víctimas para que realicen transferencias a través de cajeros automáticos o mediante homebanking. Los atacantes también pueden solicitar que le entreguen dinero a una persona que aparenta ser de confianza.

¿Cómo podemos evitar ser víctima de este tipo de estafas?

– Nunca debemos brindar datos personales cuando recibimos una llamada de un número desconocido o privado.

– Si dudamos al momento de la comunicación, debemos cortar la llamada y contactarnos por las vías oficiales de la institución o de la empresa.

Si creés que fuiste víctima de una estafa, hacé la denuncia en las fiscalías de toda la provincia o de manera online haciendo click aquí

También podés radicar la denuncia en la comisaría o en el Centro Territorial de Denuncias (CTD) más cercano a tu domicilio.