Resumieron el trabajo realizado para prevenir el dengue

En una conferencia dos de los referentes del Comité del Dengue dieron detalles de los trabajos realizados y las perspectivas para 2021

En la mañana de hoy el profesor Raúl Toledo y Andrea Kuchen, entre otros, brindaron detalles del trabajo oficial para tratar de controlar el dengue en la presente temporada teniendo en cuenta que Coronda fue una de las ciudades más afectadas por la enfermedad en 2020.

El proyecto de promoción y prevención del dengue elaborado por la trabajadora social y el Sub Jefe de Desarrollo Social de la Municipalidad tuvieron la finalidad de erradicar el virus de Coronda a través de la organización, capacitación, descacharrado e información.

Este documento fue presentado al Departamento Ejecutivo Municipal, al Concejo, al SAMCo y a las vecinales quienes resolvieron conformar el Comité del Dengue para cumplir con el primero de los ejes.

Entre el 25 de febrero del presente año y mediados de mayo en la ciudad hubo 32 casos de dengue confirmados y los mayores registros se dieron en los barrio Antártida Argentina (14), Conar (6), Puerto Antiguo (6), La Cuarta (3), Táccari, Alfonsín y calle Santa Fe (1 en cada uno).

La estrategias apuntas a desarrollar charlas y talleres para el abordaje de las tareas territoriales. «La información nos da la pauta que con la participación de la comunidad, la movilización social y la detección domiciliaria de huevos y larvas del mosquito se podrá controlar el vector» dijeron.

«En relación al descacharrado se organizaron actividades con acciones concretas, se planificaron, días, horarios y barrios para iniciar el trabajo, como así también el recurso humano disponible» agregaron.