
«Queremos contarles como Coronda fue elegida dentro del Marco del Proyecto Chamamé. Se trata de la primera producción audiovisual del proyecto ‘Chamamé en Santa Fe’ perteneciente al Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. El arte musical elegido fue ‘Reina del Amanecer» con Letra y música de Diego Martín Arolfo y la interpretación del propio músico corondino» dijeron desde la Municipalidad
«La realización de este videoclip y puesta en escena quiso mostrarnos otro matiz de nuestra bella ciudad, el encanto de su río, sus trabajadores , poniendo énfasis a otras producciones de nuestra ciudad, como lo es la Feria Huertera. La selección musical estuvo a cargo y curada por el reconocido artista Chango Spasiuk, las producciones exploran los paisajes y las historias que narran las canciones. Un nuevo mapa cultural que nos ubica en el centro de la escena y pone en valor composiciones musicales y letras que retratan el chamamé en Santa Fe y con el estilo único de nuestro querido artista» agregaron.
“Chamamé en Santa Fe”, un inédito programa audiovisual y multimedia lanzado por el Ministerio de Cultura provincial, se presentó en Rosario con el propósito de explorar las características de esa corriente musical en la provincia y poner en valor su patrimonio musical, cultural e identitario.
La primera producción audiovisual del proyecto, que cuenta con la curadoría musical del reconocido acordeonista y compositor misionero Chango Spasiuk, consta, además, de una decena de capítulos de la serie “Antología”.
“Son breves piezas audiovisuales, a manera de videoclips, que exploran los paisajes y las historias que narran las canciones”, contó a Télam el ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch.