Regatas mostró sus avances en energías renovables

Con la colocación de paneles solares se brindará agua caliente a las duchas de los vestuarios y baños. Fueron incluidos en el Programa CASE.

El Club Regatas puso en funcionamiento una inversión para datar a una parte del club de energías renovables producto de una gestión que había comenzado el año pasado con autoridades de nuestra ciudad

«Estamos felices de seguir por el camino de nuevas energías, mediante gestiones el año pasado en el Programa CASE (Club Ambiental Solar y Educativo), dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Fuimos beneficiados con un termotanque solar y la empresa SOLAR Ingeniería instaló el equipo» dijeron desde el club.

El panel se debió elevar y se procedió a cambiar el tanque de agua. Esto brindará agua caliente a las duchas de los vestuarios y baños. «Queremos agradecer a la concejal mandato cumplido Patricia Núñez por las Gestiones realizadas» agregaron.

El Programa

CASE tiene como objetivo fortalecer a los Clubes y su comunidad, generando un triple impacto (ambiental, social y económico) por medio del uso de energías renovables y acciones de educación ambiental.

Estas acciones reducen el consumo de fuentes fósiles, generando un ahorro económico y de emisiones de gases de efecto invernadero, además de fomentar fuentes de empleos verdes.

Objetivos

Promover el uso de tecnologías renovables para abastecer parte del consumo de energía térmica o eléctrica en clubes sociales y deportivos de la Provincia de Santa Fe, en el marco de una propuesta integral de educación ambiental no formal, garantizando el acceso universal a la energía renovable.

Beneficiarios

Clubes sociales y/o deportivos sin fines de lucro de la Provincia de Santa Fe, los que accederán al Programa a través de la presentación de proyectos, recibiendo un aporte económico no reembolsable para su implementación.

Para este fin, se establecen dos líneas de trabajo representadas por medio de las siguientes etiquetas:

Línea Club Solar

  • Generación de energía térmica a partir de fuentes renovables (energía solar térmica, biomasa, bombas de calor).
  • Generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables (energías solar fotovoltaica).

Línea Club Ambiental y Educativo

  • Actividades educativas e intervenciones en materia de gestión de residuos, control del uso de agua, cambio climático, flora y fauna, igualdad de género.

Los clubes beneficiarios pueden acceder a una de las etiquetas mencionadas por año calendario de vigencia del Programa.