
En la mañana de este viernes quedó inaugurada la Cárcel Federal de Coronda que además de llevar el número 36 dentro de las unidades penitenciarias de esta órbita, también tiene nombre: se trata de un homenaje al doctor Eusebio Gómez.
¿Quién fue en realidad el hombre en cuestión? Nació en 1883 y falleció en 1954 y se trata de un criminalista, jurista, juez y profesor de derecho argentino. Se graduó de abogado en 1902 en la Universidad de Buenos Aires con una tesis sobre Sugestión y responsabilidad criminal.
Gómez se formó en la escuela positivista italiana de Derecho Penal y recibió influencia de Enrico Ferri; consecuentemente estimaba que en el proceso penal se debían investigar también los factores sociales y económicos que incidían en los delitos.
Fue nombrado Director de la Penitenciaria Nacional en 1923 y solicitó la creación de una “Escuela de Celadores y Guardianes” para capacitar al personal subalterno, lo que se concretó al año siguiente por un decreto de Poder Ejecutivo, en ese momento a cargo de Marcelo T. de Alvear. Fue juez en lo criminal en la Capital Federal hasta 1941 y director general de establecimientos penales de la provincia de Buenos Aires.
El mencionado fue profesor titular de derecho penal en la Universidad de Buenos Aires. Fundó y dirigió la Revista de derecho penal. Ya en 1908 escribió La mala vida en Buenos Aires con notas y observaciones sobre el hampa.
En 1917 publicó Pasión y delito, un estudio monográfico y en 1933 Delincuencia político – social. Sus obras principales fueron el Tratado de derecho penal (escrito entre 1939 y 1942), en seis tomos, y las Leyes penales anotadas, en cuatro tomos, obra en la cual cada artículo de las normas son acompañados de una explicación breve y sencilla, pero suficiente para disipar dudas e incertidumbres.
En 1937 redactó en colaboración con Jorge Eduardo Coll un proyecto de Código Penal conocido desde entonces como el proyecto Coll-Gómez. Participó en numerosos congresos penales nacionales e internacionales, como el de Londres en 1925 y Bruselas en 1926. Desde hoy, la Cárcel Federal de Coronda llevará su nombre.