
Este jueves en una nueva edición de «Cine en la Playa» se proyectará a las 21 la película «Argentina 1985» recientemente nominada al Premio Oscar como mejor filme internacional.
«También podés traer tu donación para la colecta de útiles escolares propuesta por Camila Roja quien es primera representante cultural de la Fiesta Nacional Frutilla y de la RED Joven» dijeron desde la Sub Secretaría de Turismo y Deportes.
“Argentina, 1985”, la película de Santiago Mitre con Ricardo Darín y Peter Lanzani está nominada en la categoría de Mejor película internacional en la 95ta. edición de los premios Oscar, que se llevarán a cabo el próximo 12 de marzo en Los Ángeles.

Allí competirá con cuatro películas: “Sin novedad en el frente”, “Cerca”, “EO” y “The Quiet Girl”. La alemana «Sin novedad en el frente», es un drama bélico de notable factura y que está nominada en otras ocho categorías de los premios 2023 que entrega la Academia de Hollywood, la belga «Cerca» («Close»), un sensible drama de adolescencia del belga Lukas Dhont con premiere en Cannes; la polaca «EO», que con mano maestra narra el improbable e imprevisto viaje de un burro por la Europa actual y la irlandesa «The Quiet Girl», delicado filme sobre infancias y maternidades, son las cuatro películas que con peso propio y atributos sobrados competirán contra «Argentina, 1985» por el Oscar a Mejor Película Internacional el próximo 12 de marzo.
Aun cuando todavía no se abrieron las apuestas en las casas de juego virtuales y el filme argentino luce bien posicionado luego de su performance en los Globos de Oro de la prensa extranjera de Hollywood, donde se llevó el galardón en este mismo rubro, como para convertirse en la tercera película argentina en darle al país la estatuilla dorada de los Oscar, sus contendientes no son filmes menores y todos llegan a la gala del Dolby Theatre de Los Ángeles, con premios y críticas que sostienen sus chances intactas.