Procesaron a ocho corondinos tras operativo por drogas

La medida fue dispuesta por el juez federal Marcelo Bailaque, a cargo del Juzgado Federal N°2 de Santa Fe. El mismo ordenó que los implicados permanezcan detenidos.

El juez Marcelo Bailaque, actualmente a cargo del Juzgado Federal N°2 de Santa Fe, procesó a ocho personas acusadas de haber integrado una organización que se encargaba, con distintos roles, a la producción de cocaína en un rancho de la zona de islas y la posterior distribución y venta en Coronda y la región.

La resolución fue dada a conocer durante la tarde del viernes y alcanza a un grupo de corondinos acusados como presuntos autores penalmente responsables del delito cultivo de plantas utilizables para producir estupefacientes y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia de armas de fuego de uso civil y de guerra sin la debida autorización legal.

El juez también procesó a otro joven por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravada por la intervención de tres o más personas de manera organizada y tenencia simple de armas de fuego de uso civil sin la debida autorización legal.

La misma medida adoptó para la pareja de uno de los principales imputados acusada de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El magistrado ordenó además que los ochos imputados permanezcan detenidos con prisión preventiva dentro de un establecimiento carcelario, a excepción de la mujer que transitará la medida cautelar de manera domiciliaria. En tanto, dispuso un embargo sobre los bienes de los implicados hasta cubrir la suma de 400 mil pesos.

La isla como eje de la actividad

Todos fueron detenidos en el marco de una causa que fue instruida en la Fiscalía Federal N°2 de Santa Fe, a cargo de Walter Rodríguez, quien por medio de la Prefectura Naval Argentina investigó la fabricación de cocaína en un rancho de la zona de islas.

Según detectó la pesquisa, la banda habría utilizado una ranchada en la isla para la producción de cocaína por lo que se valían de embarcaciones, tipo tracker, para llegar a dicha zona.

Para los investigadores, ese rancho era utilizado para guardar o “enfriar” los estupefacientes o también para estirar el producto mediante el empleo de pastillas o bicarbonato de sodio.

Una vez en suelo corondino, la organización distribuía estupefacientes en dos locales comerciales (un lavadero de autos y un kiosco) para llevar a cabo la venta de cocaína y también marihuana.

Desbarate

La investigación comenzó el 15 de julio de este año y se extendió hasta el pasado 28 de noviembre, cuando agentes de la Prefectura Naval Argentina (PNA), ejecutaron un total de 20 allanamientos en la ciudad de Coronda para lograr la detención de las ocho personas recientemente procesadas.

En la ranchada investigada, los investigadores encontraron cocaína compacta dentro de una bolsa, envoltorios con la misma sustancia, bolsas con hojas de coca, celulares y balanzas.

En tanto, también fueron encontrados dos equipos de comunicación radioeléctrico, una suma total de $390.800 y trece armas –escopetas, revólveres y pistolas-; y múltiples municiones.

Otro de los allanamientos tuvo lugar en un lavadero en donde los uniformados encontraron envoltorios con estupefacientes (cocaína y marihuana fraccionada), una balanza de precisión, una máquina de contar dinero, $54.560 y un revolver calibre 32.

A su vez, en un domicilio de Larrechea, los pesquisas hallaron también un arma de fuego y múltiples municiones, como así también marihuana (800 gramos) y cocaína (109 gramos).

Aire de Santa Fe