Presentaron los precandidatos de la Lista del Justicialismo «Elijo Hacer»

En el Salón Dorado de la Mutual del Central Coronda se presentó en sociedad la lista «Elijo Hacer» del Frente «Juntos Avancemos». Hubo una comida, pero previo a ello se dirigieron a los presentes Claudio Minetto, Ayelén Vigil y Danilo Capitani, entre otros.

El cronograma incluyó la presentación de cada uno de los miembros que buscarán obtener una victoria en las PASO y luego ir por los cargos de senador, intendente y concejal, mientras que mostraron su apoyo a la campaña de Marcelo Lewandowski y Silvina Frana a la Gobernación y de Omar Perotti a la Cámara de Diputados.

La Licenciada en Psicología Ayelén Vigil  será precandidata a intendente y la lista de concejales estará integrada por Claudio Minetto, Betina Bedetta, Nihuel Taborda, Mirta Heredia, Misael Minetto y Luisina Millaá. Danilo Capitani buscará volver a ser senador en compañía de Julieta Ceratto en la fórmula.

En la noche tomaron la palabra algunos militantes locales y regionales y luego hablaron los protagonistas de la noche: pasaron por los micrófonos Luis Norberto Peralta, Myriam Bordenabe, Silvina Finochietti, María Cristina Maciel, Gustavo Parera, Santiago Lamberto y Graciela Rodríguez.

En la mayoría de los discursos estuvo el agradecimiento al equipo de trabajo que se conformó para la gestión. «Si comparamos este año con el que iniciamos, recordamos que solo éramos seis personas. Esto demuestra la convicción, se ha sumado gente de experiencia y juventud, no es fácil que en la política se puedan sumar jóvenes. Todos saben lo que me ha costado poder insertarme y eso se dio por el acompañamiento de mi gente. No es fácil que nos den lugar y hoy hay un grupo consolidado que viene trabajando por el bien de la gente» dijo Claudio Minetto.

«Hemos militado con respuestas concretas, para todo Coronda. Trabajamos con instituciones pero con el acompañamiento de nuestra gente y, por supuesto, de mi familia. Detrás de estas figuras hay familia y tienen que soportar un montón de cosas. No se me hizo fácil por ser peronista y de barrio La Cuarta. Con mucha honra digo que crecí junto a mis compañeros con este hermoso grupo. Hoy comienza la campaña y le tenemos que decir a los vecinos todo lo que hemos logrado» agregó Minetto.

También llegó el momento de las críticas. «Fuimos parte de un gobierno como el de Marcelo Calvet que era del Partido Justicialista y tuvimos una ventaja y una desventaja. La primera fue que el senador del departamento era Danilo y la desventaja es que teníamos funcionarios de Coronda que nos trababan todo en el gobierno provincial, nos hicieron sufrir y parir para bajar recursos a la ciudad» puntualizó el concejal: «Retrocedimos cuatro años. Todos los proyectos de Marcelo bajaron en la actual gestión provincial» agregó.

Por su parte, Ayelén Vigil resaltó la «calidad humana del grupo y planteó diferencias con la actual gestión municipal. Nosotros somos muy distintos, se debate constantemente y todos somos escuchados. Todos son bienvenidos a nuestra oficina. Con ‘Caio’ hemos recorrido todos los ministerios y creo que puedo estar capacitada a ser intendente de Coronda. A corto plazo, la Costanera y calle San Martín están muy bien, pero cuando nos corremos del centro hay un montón de necesidades. Pretendemos una ciudad igualitaria para todos» dijo la joven precandidata.

El actual Ministro de Desarrollo Social y precandidato al Senado provincial también dijo lo suyo: «se me vino a la mente lo que pasaba hace 20 años acá en Coronda. En 2003 lanzamos nuestra primera aventura rumbo al Senado (…) Hoy en el Ministerio se pueden hacer muchas cosas, acepté el desafío de acompañar al Gobernador porque era muy importante poner todo de uno después de doce años de gobierno socialista. Nos encontramos con una deuda enorme, más de 30.000 millones de pesos. Empezamos a trabajar con la prioridad de pagar esas deudas. En tres meses pagamos y luego empezó la pandemia» dijo Danilo Capitani.

«No voy a nombrar de nuevo todo lo que se trajo para Coronda y el departamento San Jerónimo. Siempre tuvimos el corazón aquí, trabajando con las necesidades de la gente, con las instituciones. Hace poco el presidente de un club de esta ciudad me dijo que nunca recibieron nada del gobierno provincial, la última vez había sido en 2007 y en este último tiempo llegaron tres programas Incluir y tres de Buenas Prácticas. Eso se da porque hay alguien que se fija en los pueblos más chicos y ciudades pequeñas. Hubo durante muchos años gobiernos que solo miraban a Rosario y Santa Fe» agregó el Ministro.