
En el Centro de Jubilados de la Docencia de Coronda se llevó adelante una conferencia de prensa en la cual se dieron detalles de cómo será la organización de la muestra de Ana Frank que llegará a Coronda entre el 27 de junio y el 4 de julio próximo.
«En el día de hoy (por ayer) con presencia del Senador Leo Diana, el Intendente Ricardo Ramírez, un grupo de Concejales, la Secretaria de Cultura, Leonardo Simoniello y público en general, llevamos adelante la firma del convenio con Espacios Educativos y el Centro de Jubilados y Pensionados de la Docencia de Coronda, por la muestra Ana Frank. Así damos inicio a esta maravillosa muestra que estará visitando las próximas semanas nuestra ciudad» dijo el concejal Matías Zurawski.
«En 2018 la muestra estuvo aquí y actualmente está recorriendo el departamento y ahora le tocará el turno a Coronda. La muestra de Ana Frank, más allá del diario, nos genera conciencia sobre temas tan antiguos como vigentes: la discriminación, el odio, el racismo. Parece que fueran temas que sólo pasaron en la segunda guerra mundial pero si uno ve los diarios o las noticias son temas muy actuales. Ver la muestra servirá para tomar conciencia y aprender un poco sobre el legado de Ana Frank» dijo el senador Leo Diana.
La exposición está dirigida especialmente a jóvenes y adolescentes, y cuenta con una capacitación previa en donde estudiantes de diferentes escuelas conocen la historia de Ana junto a las características de la muestra, lo cual les permite llevar adelante visitas guiadas a los vecinos y además transmitir un mensaje de respeto, tolerancia y no discriminación a sus pares en cada institución.
Se compone de 34 paneles gráficos e incluyó en todo el país visitas guiadas a cargo de estudiantes de colegios secundarios, de la Universidad, integrantes del grupo de voluntarios de la Comisión Provincial por La Memoria y estudiantes pertenecientes a la Escuela de Madrijim del Max Nordau.
La semana pasada la muestra quedó inaugurada en en las instalaciones del Club Sportivo Rivadavia de San Genaro y antes también pasó por la Biblioteca Popular de Barrancas y en el Predio del Ferrocarril de Monge, entre otros lugares del departamento.

En desarrollo