
La Cárcel Federal tiene un avance del 70% en su estructura y podría estar terminada en la parte edilicia en septiembre. Mientras tanto la gestión local avanza en el pedido a la Nación por un convenio que se labró en 2015 por obras complementarias.
¿Qué tareas se deberían hacer en Coronda?
Las tareas que se deberían desarrollar, aparte de las cloacas en la Unidad 1 (obra que ya ejecutó la provincia) serían cordón cuneta, veredas, ensanches y forestación para la ruta Nacional Nro. 11, entre Roque Sáenz Peña y Juan José Paso; ampliación y optimización del sistema de tratamiento de agua de Coronda y la refuncionalización de la Avenida Costanera.
Aprovechando la visita del titular de Comunas de la Provincia, Carlos Kaufmann, el intendente hizo entrega de este expediente y de igual manera acudirá a la Nación para recordar los detalles firmados en septiembre de 2015.

La empresa OCSA viene trabajando intensamente en el Centro Federal Penitenciario Litoral Argentino. Este es un establecimiento regional destinado al alojamiento de personas condenadas y procesadas. Está concebido como dos edificios independientes, donde cada uno de ellos será gestionado en forma autónoma y descentralizada en lo que concierne al tratamiento de los internos/as.
La configuración general y el diseño arquitectónico reflejan criterios penitenciarios actualizados. El concepto es una mayor apertura, sin poner en riesgo la seguridad de los internos, del personal y del establecimiento, alejados de la antigua idea de cárceles totalmente cerradas, controlados con métodos represivos.
Está implantado en un predio de 62 ha, a una distancia de 5 Km. de la ciudad de Coronda, y a 50 Km. de la capital provincial. Utilizará como acceso pavimentado la ruta Provincial Nº 64.
El Instituto Federal Penitenciario Litoral Argentino está compuesto por el Edificio Externo, el Edificio de Programas y Servicios, el Edificio de Asistencia Educativa, Culto y Tratamiento y los sectores de alojamiento compuestos por Edificio Habitacional 1, 2, 3, 4, 5 y 6; y un Módulo de Régimen Cerrado.
El Instituto Correccional de Mujeres, está compuesto por el Edificio Externo, el Edificios de Programas y Servicios y sectores de alojamiento compuestos por dos Edificios Habitacionales. El Instituto Abierto se compone de un Edificio Comunitario y dos Edificios Residenciales que conforman cuatro hogares que alojarán internos e internas que alcanzan la instancia de periodo de prueba.
Completan el conjunto el Edificio de Servicios Generales, los Casinos de Personal, las viviendas de personal, el Edificio de Seguridad Externa, los Puestos Elevados de Vigilancia y los edificios que contienen las subestaciones, planta de tratamiento, sala de bombas, etc.
