
La concejala Patricia Núñez, como la mayoría de todos los argentinos culmina un año duro y de mucho trabajo. Pero para ella la pandemia, que afectó a la todos de una y otra forma, se llevó a su compañero de toda la vida.
«Estamos llegando a fin de año después de haber transitado un tiempo difícil y doloroso, para vos, para mí y para todos: las ausencia de abrazos, la falta de trabajo y la violencia. Por eso en pandemia redoblamos los esfuerzos para acompañar a cada corondino y a cada corondina. En 2021 vamos a seguir estando en el lugar que siempre estuvimos y elegimos: las calles y los barrios de Coronda junto a cada vecino y vecina» dijo en su balance.
«Este año empezamos con muchas ilusiones, gestiones que pudimos concretar. Entre ellas las gestiones por las máquinas para la limpieza de los desagües urbanos, la limpieza del Macro desagüe y la recuperación del proyecto de calle Moreno de desagües urbanos , donde varios barrios se beneficiarán para no inundarse» agregó.
«Además realizamos gestiones ante Vialidad Provincial donde se firmó el convenio para compra de 700 tonelada de Rap y un acuerdo por una máquina para arreglos de las calles. Con el Movimiento Evita realizamos la Campaña de registro de Renatep , a través de la cual se permitirá acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación. También facilitará la participación en redes de comercialización y la obtención de herramientas crediticias y de inclusión financiera» añadió la edil justicialista.
Más adelante Núñez siguió enumerando las tareas realizadas durante este 2020. Hubo gestiones ante Protección civil provincial, en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, con la Pandemia se confeccionaron batas, las cuales fueron obsequiadas al Samco local. La agrupación confeccionó barbijos los cuales fueron regalados a distintas instituciones, vecinos y vecinas de nuestra localidad.
«Colaboramos en varias oportunidades con la limpieza del nuevo efector como voluntarios, realizamos cuidados del medio ambiente con al limpieza de los cordones cunetas, asistimos a varios merenderos de nuestra localidad con los cuales estamos agradecidos por su reconocimiento. Con el grupo de jóvenes estamos asistiendo a tres merenderos en Barrio Conar, Santa María y Los Paraisos» dijo Núñez.

«En Pandemia , no descuidamos a las personas más vulnerables ya que realizamos la olla popular en donde llevamos las viandas en el barrio Santa María, Los Paraísos , El 44 y Conar. Tomamos la decisión de ser más solidarios, colaboramos con bolsones de mercadería a personas que estaban en aislamiento porque en esta pandemia debemos ser mas humanitarios entre todos. Además se realizaron campañas referente al cáncer de mama en la cual se presentó una Ordenanza que fue aprobada» definió.
A la hora de hablar de la juventud también la concejala se refirió con especial atención. «Organizamos durante el año una serie de capacitaciones para las jóvenes como promotoras territoriales de Género y talleres economía social. Las enormes desigualdades se incrementaron profundamente a la par que asistimos a la brutal concentración del ingreso . Por eso presentamos la propuesta para que no se les cobre a los comerciantes el DRei. Estos desafíos también los han enfrentado nuestros gobiernos tanto Provincial como Nacional. En total ingresamos 25 proyecto de ordenanza, minutas, resoluciones, proyectos de adhesión antes leyes como ley de humedades, ley Micaela en el Deporte, el proyecto de ordenanza de contenedores, árboles frutales, registro de discapacidad para brindar cupos de trabajos en ámbito público y privado» enumeró la concejala.
«Hoy, como todos los años, quiero gradecer ante todo a mi grupo de trabajo, a mis compañeras, amigas y a la familia. No fue un año fácil pero sé que junto a ustedes puedo tener las ganas y las fuerzas para seguir como siempre . Sólo les pido amor al prójimo y Feliz año nuevo» finalizó.