
En el Salón de Actos de la Escuela Nro. 201 se organizó este martes por la tarde la Fiesta de los Pueblos. Fue una actividad para reconocer la labor de los distintos participantes activos durante el año 2022 dentro del Ente Cultural Santafesino.
La apertura estuvo a cargo de la Academia de Danzas Folclóricas Argentinas de Coronda y el Ballet Renacer. Con el lema «Juntos, más y mejor», la Lic. Claudia Giaccone, Claudio Pellegrini, Fernando Benegas e Ileana Albornoz por el Ente y la Usina IV, más el intendente Ricardo Ramírez, dieron la bienvenida para luego comenzar con los reconocimientos.
La velada fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante a través de la resolución 295 y hubo premiaciones y reconocimientos varios.
En «Cuentos para la tribuna» que motorizó historias referidas al deporte santafesino en su conjunto para estimular la lectura de los más chicos, recibieron el galardón alumnos de la Escuela CER522 de Lucio V. López, de la localidad de Tortugas y de Cayastá. Además cantó varias canciones de su autoría el Gaucho Adrián Tione, de Maciel.

Se entregaron los premios del Cuarto Torneo Provincial de Bolitas Copa Héroes de Malvinas cuyo campeón provincial de campeones de las cuatro categorías fue el joven Tomás Márquez, de Barrancas. Por el juego virtual de preguntas y respuestas El Santafesino, el ganador fue Daniel Toia, de Montes de Oca con 50 respuestas correctas, y de Coronda fue Yanela Ruiz.
Clave de Cuento» fue otro de los certámenes que se relacionó especialmente a los Veteranos de Guerra y al recuerdo de Malvinas. Aquí recibieron premios varios alumnos de la Escuela Juan B. Maziel 286, de Monje, de la Escuela Sarmiento 263 de Tortugas y también de Puerto Gaboto.
En cuanto a «Arte en pelotas», se hicieron entregas para quienes intervinieron artísticamente pelotas de fútbol hechas en Bell Ville, donde está la principal fábrica argentina. Este programa fue presentado al presidente de la AFA, Claudio Tapia. En el caso de Coronda, las docentes Silvina Zapata y Miguelina Méndez contaron lo que hicieron en cuanto a la pintura de un balón, que se adornó con los escudos de Belgrano, La Pepita y Alba, y con frutillas y el río.
Lo mismo pasó con Gálvez, ya que fue presentada la pelota desde Cultura de aquella ciudad alusiva al famoso playón donde se festejan los grandes logros y se practican muchos deportes. En ambos casos, los dos esféricos se entregaron al Ente para la muestra itinerante. Ya se habían destacado, dentro del departamento, Nerea Varela, en Centeno y Gastón Giménez en Larrechea.
Dentro de «Francotrinadores, de acá y de allá», la muestra se hizo en Valle de Punilla, Córdoba, con más de 20 escritores santafesinos. Entre las obras reconocidas estuvieron Daniel Perazzo, de Tortugas y la docente Carina Marty, de Coronda.
Mientras se dieron a conocer todas las muestras que se han hecho también se premió «En Marcha», que es un nexo cultural entre las orquestas y bandas militares con los bailarines y músicos civiles. Fueron reconocidos la Peña Amanecer de Correa, Bemba Colorá de Armstrong, de Bouquet y el Ballet Renacer de Coronda.
En la última parte, se hizo la entrega de premios del Concurso Provincial de Poesía Julio Migno -su hija Olga estuvo presente engalanando el acto-, cuyo estatuilla corporiza al cura Florián Paucke abrazando a un niño mocoví, obra del artesano de San Javier, Néstor Lanche, quien confeccionara en 2012 las estatuillas de indios corondás para la entrega de los Premios Destacados de ese año.
Los ganadores fueron entre otros, Adrián Tione, de Maciel; María Marta Carlino, de Monje y María Gabriela López de Coronda. Para terminar la noche la agrupación folclórica Raza, de San Martín de las Escobas, interpretó varios temas para que el público presente terminara con palmas la velada cultural.
Además estuvieron presentes los concejales Laura Boglic, Sergio Palermo y Francisco Ávalo, más funcionarios del Ejecutivo como Evangelina Castillo, José Luis Bianchi y Ezequiel Ridolfi, e invitados de otras localidades como el Presidente Comunal de Barrancas, Jorge Calvet, la Presidenta Comunal de Larrechea, Silvia Diez y la docente Alejandra Romano, del grupo de cultura local, entre otros.
Fuente: Periódico Corondino