
Si bien el Partido Comunista de nuestra ciudad no tiene representación directa en el Concejo Deliberante, cada vez que se dan hechos relevantes para la ciudad, provincia y país, esboza a través de comunicados su postura como fuerza política a través de comunicados.
No fue la excepción la apertura de sesiones del Concejo Deliberante donde el intendente Ricardo Ramírez dio cuenta de lo realizado hasta aquí y «punteó» detalles de lo que resta para los próximos dos años de gestión.
«La apertura de las sesiones del Concejo se realizan el 1º de marzo de cada año, dando inicio con ello al período legislativo. Es una atribución, pero también un deber ya que en ese acto el intendente debe dar cuenta del estado de la ciudad. Hoy participamos de este acto en nuestra ciudad, con el informe y plan de gobierno presentado por el intendente Ricardo Ramírez» comienza el comunicado del PC.
«Seguimos sin saber el rumbo en temas nodales, como la elaboración de un plan estratégico, al que sólo se aludió al pasar. Necesitamos un proyecto de ciudad elaborado colectivamente con todas las instituciones no un listado incompleto parcial y acotado de medidas aisladas. ¿Existe un proyecto turístico?, ¿Existe un proyecto de área industrial?, ¿Qué incentivos habrá para la producción?, ¿Qué proyecto global hay para el Vivero municipal?, ¿Existe un proyecto de educación municipal?, ¿Qué va a pasar con el Liceo y el IMEE?, ¿Qué proyecto de salud municipal tiene el ejecutivo para un centro de salud acéfalo desde la jubilación de su último director?» agregaron.


Más adelante el escrito dice que «el intendente describió la realidad autoexcluyéndose de la responsabilidad que le cabe cuando manifiesta que el desagüe de Moreno “le trae muchos dolores de cabeza” pero que no puede hacer nada en el control de la obra. No existió una palabra sobre COSERCO, el principal prestador de servicios concesionado por la Municipalidad ni sobre el acueducto en proyecto»
«El intendente aseguró que se sanearon las cuentas municipales, que fue necesario en una primera etapa tomar créditos en las mutuales para pagar sueldos. Luego informó que de 50 millones de deuda pasamos a 20 millones. Resulta muy difícil mensurar estos dichos ya que al día de la fecha, no se presentó el proyecto de presupuesto 2022 que tenía como plazo máximo septiembre de 2021. Nos llama la atención que los puntos de más desarrollo fueron los referidos a la ornamentación navideña, la instalación del mástil y la fiesta de la frutilla» agregaron.
El Partido Comunista también hizo mención a las referencias al conflicto armado entre Rusia y Ucrania: «Un párrafo aparte, una irresponsabilidad y un fuerte repudio por nuestra parte merece la incursión de política internacional, condenando la invasión de Ucrania por parte del “dictador ruso”, ignorando el despliegue de la OTAN en territorio ucraniano. La misma OTAN que usurpa Malvinas e instala una base militar en el Atlántico Sur. Quizás nuestro intendente debería saber que gobernar no es solo administrar, es transformar una realidad que merece ser transformada. Y creemos que Coronda lo merece» finalizaron.