Para homenajear a Nicasio Oroño se buscará asfaltar parte del Boulevard

En una reunión clave para el desarrollo de nuestra ciudad, el Intendente Municipal Ricardo Ramírez, el Secretario de Planeamiento y Gestión Institucional, Francisco Ávalo y el Prof. Juan Cruz Giménez se encontraron en Casa de Gobierno con el Ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía.

El cónclave tuvo como objetivo avanzar en la presentación del proyecto de urbanización del Bv. Oroño, una obra estratégica que no solo mejorará la conectividad y calidad de vida de los vecinos, sino que también rendirá homenaje al legado del Gobernador Nicasio Oroño en el marco del bicentenario de su natalicio.

El Intendente Ricardo Ramírez ya había dado un paso significativo hacia la conmemoración del bicentenario del Natalicio de Nicasio Oroño, al firmar el decreto 580/2024 para establecer formalmente una comisión de trabajo dedicada a este propósito.

En el marco de esta iniciativa, se llevó a cabo una conferencia en el Palacio Municipal, en la cual estuvieron presentes el Subsecretario de Cultura y Educación, Sergio Palermo; el Licenciado Juan Cruz Giménez; el Profesor Fernando Roggero, Director del Museo Municipal «José Manuel Maciel» y el Profesor Juan Martínez, Director del Instituto Superior de Profesorado Nº6 «Dr. Leopoldo Chizzini Melo». Durante este encuentro, se proporcionaron detalles acerca del trabajo de investigación que se llevará a cabo para recordar y honrar la vida del ilustre Gobernador de Santa Fe.

Las obras

La gestión en Santa Fe tiene un objetivo claro: poder transformar definitivamente una de las calles más extensas que tiene nuestra ciudad, que cruza de norte a sur y puede significar una salida a los problemas que hoy presenta la ruta nacional número 11.

En ese contexto se pretende cubrir con asfalto, en principio, unos 600 metros. Iría desde General López hasta San Martín con nuevas luminarias led, columnas,construcción de un bulevar con forestación.

Del lado del FFCC consolidar los desagües a cielo abierto, con mampostería, en esa zona hacer una senda peatonal y bicisenda, de San Martín a General López para agregar que en la segunda parte serán otras 8 cuadras de asfaltado, desde San Martín a Mitre y de ahí a Roque Sáenz Peña.