Pancho Ávalo: “Ponemos la banca a disposición de la gente y los vecinos”

La lista que encabeza el joven radical cuenta con el expreso apoyo del intendente Ricardo Ramírez quién busca reforzar el proyecto local el próximo domingo

El pre-candidato por «Evolución», Francisco «Pancho» Ávalo finaliza su campaña electoral con un balance de las actividades realizadas en este mes rumbo al próximo 12 de septiembre.

“Recorrer los barrios, las instituciones y estar cerca de los vecinos, es un trabajo que venimos haciendo desde hace mucho tiempo, ya en el inicio de la gestión del Intendente ‘Bachi’ Ramírez. Desde mi lugar como secretario institucional y en articulación con las demás secretarías, puse un fuerte énfasis en el trabajo territorial con el vecino, las instituciones, las vecinales, los clubes y diversas organizaciones» deslizó.

«Pensando en lo que falta, mucho pudimos hacer y quedan otras tantas cosas por concretar. Pero más allá de reconocer ‘lo que falta’, ‘lo que no está’ nos centramos en potenciar ‘lo que hay’ y darle viabilidad a las iniciativas de la comunidad. Es decir, nos enfocamos en que se puedan hacer realidad los proyectos que tiene la gente, los grupos, las instituciones y las vecinales” agregó

Ávalo, se mostró en varias oportunidades junto al intendente quién manifestó la necesidad de acompañar al candidato para fortalecer la gestión. «“Hay dos puntos centrales del proyecto que lleva a mi figura como candidato a concejal y están en sintonía con lo que planteaba antes de la gestión municipal. Por un lado, creemos que la banca en el Concejo tiene que tener una construcción territorial y, en este sentido, nos gusta decir que “ponemos la banca a disposición de la gente y de los vecinos”. Es una metáfora que nos representa porque no pensamos el lugar del concejal desvinculado de los barrios, de la vida cotidiana de la ciudad, de los proyectos y sueños» deslizó el joven radical.

«Nosotros creemos que el lugar del concejal no es ‘emitir leyes’, sino trabajar sobre esas leyes con los sectores involucrados, darle voz y representación a los actores que esa ley involucra, que en ese trabajo se vean plasmados los debates y consensos. Por ejemplo, si se va a tratar una ley que afecte a la producción hay que consultarle a los productores y a los múltiples sectores de este ámbito; si va a hacer una ley sobre el comercio hay que consultarle al comerciante; si es una ley en torno a los clubes hay que involucrarlos. Insisto sobre esto: hay que involucrar de manera protagónica a los actores de la sociedad. Lo que sucede en el Concejo no puede estar al margen de lo que ocurre en las instituciones y en la vida cotidiana de la ciudad. Por eso decimos que la banca de concejal va a estar al servicio de los vecinos y las instituciones» puntualizó Ávalo.

«Por otro lado, también estamos convencidos que el concejal, debe trabajar codo a codo con el equipo de la gestión de gobierno municipal, para poder saber las condiciones y límites. De lo contrario pensamos en leyes descontextualizadas, en el sentido de que no están dadas las condiciones para que esa ley efectivamente pueda llevarse adelante. Esto no quiere decir que a largo plazo puedan materializarse, pero hay que conocer las condiciones reales. El sentido que nos moviliza es que queremos una banca de concejal cerca de la gente, cerca de los vecinos, gestionando a nivel nacional/provincial y sumando a este proyecto de ciudad, apoyando al Intendente ‘Bachi’ Ramírez. Queremos enriquecer y potenciar ese proyecto desde el Concejo, seguir sumando, con los debates y consensos necesarios no generar obstáculos.

Para cerrar el candidato oficialista concluyó que «nos moviliza potenciar el trabajo que se viene realizando. Creemos que estar en el Concejo, es una posición clave para trabajar con los vecinos y las instituciones desde otro lugar y para seguir aportando al proyecto de ciudad que venimos desarrollando”.