Organizaciones sociales marcharon en contra de las medidas de ajuste

Distintas organizaciones sociales y barriales marcharon en la mañana de este martes en la ciudad de Santa Fe, en una jornada nacional de protesta contra las medidas de ajuste del gobierno nacional.

La concentración se desarrolló por la Avenida Alem hasta el Centro de Documentación Rápida de calle San Martín al 3000.

Al respecto, Nancy Zeballos, de la Corriente Clasista y Combativa, explicó a Veo Noticias que “asistimos a una jornada nacional por todas las medidas que está aplicando el presidente desde el 10 de diciembre que asumió. No al cierre de los comedores comunitarios, que les devuelvan el Potenciar Trabajo a los que se lo sacaron y con aumento. Estamos con todas las organizaciones sociales” y aclaró que “son ecónomos de comedores y copa de leche, en centros de salud y escuelas, limpiando, haciendo mantenimiento, se recuperan baldíos, se abren potreros para los chicos para que jueguen al fútbol y hagan deportes, se trabaja».

Luego, la dirigente social contó que “en Santa Fe son mil compañeros con este problema. La mayoría de las organizaciones están en la misma situación. Se congeló en 78000 pesos el Potenciar Trabajo desde diciembre, a algunos se les dio la baja, se habían hecho dos programas, uno de ellos de 50 años para arriba, y ellos no tienen depositados sus salarios” y finalizó diciendo que “el ajuste llevó a las bajas. El gobierno quiere ajustar y sacarnos, para ellos nosotros no somos nada. Exigimos trabajo genuino, es feo vivir así”.

Convocaron, el FRENTE BARRIAL de la CTA Santa Fe, UTEP Santa Fe, Movimiento Popular Nuestramérica,. Movimiento Evita, C.C.C. (Corriente Clasista y Combativa), Corriente Pueblo Unido, M.T.E. (Movimiento de trabajadores Excluidos), MTL (Mov.Territorial Liberación), MUP, Somos Barrio de Pie, La Dignidad, La Poderosa, Hogar de Cristo «La Casita de Luján», Unidad Piquetera, MST-Teresa Vive, Polo Obrero, Asoc. Florencio Fernández, Asociación Civil Villa Teresa, Barrios Originarios Rosario y Asoc. Civil Sonrisas de Chocolate, Comedor Granito de Arena.

Silvina Bataglini, Presidenta del Frente Barrial, manifestó: “Es desesperante la situación que se vive en los barrios de la ciudad. Los comedores no dan abasto, cada día más y más familia suplican por un plato de comida y lo que se recibe es muy por debajo de la demanda”.

«El gobierno de Javier Milei sigue ajustando sobre los que menos tienen. No solamente sigue sin entregar alimentos para comedores y merenderos, sino que ahora en el Potenciar Trabajo ha dado un nuevo golpe que se suma al congelamiento. Aquellos que tenían tareas de trabajo ya no las tienen, no hay una contraprestación y en ese sentido, desconociendo esas actividades, han quitado parte de los cobros. Por eso seguimos en estado de alerta y movilización” agregaron.

José Testoni, Secretario General de la CTA Santa Fe, manifestó: “Trabajamos en conjunto con las Organizaciones Sociales y las Cooperativas de Trabajo. Para poder ofrecer soluciones a los sectores más postergados. Entendemos que este avasallamiento de los derechos, a través del ajuste del gobierno nacional, ataca a los sectores más vulnerables, que salen cada día a buscar su sustento, no debe ser avalado, la dignidad del trabajo no se puede negociar.