Oficializan que el partido Colón-Independiente irá sin público

Este viernes, finalmente, se conocieron los argumentos del Ministerio para sancionar a la institución roja y negra. Suman a los motivos lo ocurrido en el clásico y contra Aldosivi.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe tomó la decisión de suspender el ingreso del público al estadio Brigadier Estanislao López para el partido de Colón con Independiente por la Copa de la Liga.

Este viernes, finalmente, se conocieron los argumentos del Ministerio para sancionar a la institución roja y negra.  En la resolución detallan que lo resuelto se debe a los inconvenientes registrados en el Clásico Santafesino ante Unión del pasado 19 de marzo y por los incidentes en la tribuna ante Aldosivi el 31.

“Se había coordinado que personal de UTEDYC, el cual es contratado por el C. A. Colón, contaría con la cantidad de 60 (sesenta) efectivos, siendo que solo se contrató la cantidad de 50 (cincuenta), ocasionando ante dicha faltante, no contar con este personal en los accesos autorizados (fuera del estadio), trabajo que tuvo que realizar el personal policial, como así, la no apertura de varias puertas del Estadio, logrando esto la disminución de ingreso de simpatizantes, ante una gran afluencia“, explican en el documento por lo ocurrido en el Clásico.

“Que en el interior del Estadio, más precisamente en el segundo piso de los palcos corporativos Sudoeste, funciona la sala de operador de CEN.COM.POL. y control de los dos domos de cámara de seguridad, que se sitúan en la tribuna Este y Oeste, respectivamente; los mismos se encontraban fuera de funcionamiento, no pudiendo direccionarlos hacia los distintos sectores de! Estadio, ni realizar las grabaciones correspondientes, como por ejemplo la de una persona del sexo masculino, de la cual no se pudo establecer identidad; observándosela con una cajá repartiendo bengalas (las cuales se encuentran prohibidas para estos eventos) a los concurrentes situados en el codo sudoeste, y presumiéndose que se habría operado de la misma forma en el resto del Estadio a excepción de la tribuna Este. Quedando de manifiesto una total falta de responsabilidad por parte del personal de la entidad local, hecho que se ve reflejado en el inicio del segundo tiempo”, sigue.

“Que en la zona de la cancha auxiliar, por donde se desplazaban los simpatizantes al acceso Nro. 6, se hallaba completamente a oscuras (cosa que había sido señalada a la Institución de Colón), como así el pasillo que se utiliza para el traslado de la delegación visitante, con destino a vestuarios (bajo Tribuna popular Norte), teniendo autoridades Ministeriales que iluminar e! lugar con el teléfono celular para evitar algún accidente”, continúa.

“Que la Institución anfitriona no confeccionó el listado para el ingreso de los recurrentes con autorización a zona de vestuarios ni las pulseras identificadoras para tal fin, lo que también había sido coordinado“, puntualiza.

El Departamento de Control se encontraba con la cantidad de 6 (seis) efectivos, siendo un número desproporcionado a razón de otros eventos de esta magnitud, quienes realizaron sus tareas específicas con los controles correspondientes, constatando también al realizar la inspección que los molinetes de acceso funcionaban en forma deficiente”, comunica.

En relación al último partido de local, expresa: “Que cabe aclarar, que en fecha 31 de marzo de 2022, en circunstancia de llevarse a cabo el encuentro entre el CA. Colón y C.A. AIdosivi, se suscitaron hechos de violencia en la platea Este del mismo Club, habiendo tomado intervención en éstos el Fiscal Dr. Federico Grimber”.

SOL 91.5