
En la mañana de hoy desde las 10 se llevó adelante de parte del Hospital de nuestra ciudad una nueva jornada de salud en la cual se destacaron diferentes actividades preventivas como el control de tensión arterial y glucemia con entrega de folleteria informativa.
Además se realizó el control de carnet de vacunación de niños y una charla sobre alimentación saludable y salud bucal para los alumnos de sala de 5 años del Jardín N 93. Esta última se organizó en el Salón de Usos Múltiples del nuevo nosocomio.
Las actividades tuvieron como participantes a la doctora Julieta Ceratto, el licenciado en enfermería Eduardo Schiozzi, la licenciada en Nutrición Virginia Arias, la licenciada en enfermería Romina Farías y los odontólogos del Hospital, Nihuel Taborda y Lucía Campostrini.

Como novedad surgió que la idea de la conducción es comenzar a realizar más a menudo este tipo de trabajos preventivos en los diferentes centros de salud de la ciudad para descentralizar los trabajos e incluso se piensa en llegar a las localidades vecinas con la vacunación.
Esto se debe a que se visibiliza que no toda la gente que debe asistir a los turnos lo están haciendo y además se espera concienciar sobre la necesidad de acceder a las vacunas de calendario.

A nivel provincial
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Odontología, brindará una capacitación sobre la importancia de la prevención de los problemas odontológicos de manera temprana, a través del trabajo articulado entre las instituciones de salud y escuelas, con perspectiva en la educación para la salud.
Será mediante dos encuentros que se realizarán uno en Rosario y otro en la ciudad de Santa Fe, y tendrán como principal expositor al reconocido odontopediatra y sanitarista Hugo Rossetti. El 15 de junio se realizará en Rosario y la apertura del mismo estará a cargo de la ministra de Salud, Sonia Martorano, mientras que el 16 de junio se realizará en Santa Fe y la presentación del disertante estará a cargo del secretario de Salud, Jorge Prieto. Acompañados por el director provincial de Odontología, Jorge Rodríguez Zía.
Según explicaron desde la mencionada dirección provincial la inscripción es libre y gratuita para los odontólogos del sistema público de salud, trabajadores, agentes sanitarios, educativos y público en general, con un cupo de 200 personas en cada encuentro, a las que se le entregarán certificados de asistencia.
«Estas jornadas de capacitación revisten singular importancia para la salud pública en general y para los colegas odontólogos en particular, visto la actualidad de los temas que allí se desarrollarán, por lo cual estimamos relevante la presencia de los colegas y otros agentes de salud pública», destacaron desde Odontología.
Y precisaron que los objetivos están vinculados profundizar los conocimientos en educación para la salud, disciplina que permite que el individuo adquiera una responsabilidad sostenida y compartida en la identificación y solución de los principales problemas de salud, promoviendo una participación social continúa, activa, organizada, consciente y comprometida.