
Se realizó este viernes, en el Molino Fábrica Cultural en la ciudad de Santa Fe, una nueva edición de la Feria Productos de Mi Tierra, que se denomina Orígenes Santafesinos y de la que participan las MiPymes agroalimentarias que están registradas bajo la marca provincial Producto de Mi Tierra.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en un trabajo articulado con el Ministerio de Cultura.
“Iniciamos este ciclo de ferias pensando que este año muchas de estas empresas o emprendimientos no han podido desarrollar su negocio como habitualmente lo realizan, utilizando todo el esquema de ferias y exposiciones que se desarrolla desde Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el Gobierno de Santa Fe con sus distintas participaciones”, señaló el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, quien recorrió la feria junto al director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial,Matías Giorgetti y a la concejala de la ciudad de Santa Fe, Jorgelina Mudallel.
Mediana detalló también: “Hoy contamos con ocho empresas que producen verduras, mieles, escabeches, panificados y mermeladas. A estas ferias las denominamos ‘Orígenes Santafesinos’ y a través de ellas queremos potenciar el trabajo de los productores locales, para que puedan empezar a divisar un mejor futuro en medio de este contexto complejo que estamos atravesando”.
Por su parte, el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, se mostró satisfecho por poder retomar la actividad y brindar la posibilidad para que las MiPymes agroalimentaria “dispongan de una espacio propicio para comercializar sus productos y tener un canal de llegada a una gran cantidad de público”. Al tiempo que invitó que recorrer la feria todos los viernes: “La Feria funcionará todos los viernes 8:30 a 13 horas, aquí en El Molino Fábrica Cultural, ubicado en bulevar Gálvez 2350 y esperamos se constituya en una espacio visitado y que los emprendimientos puedan realizar ventas en el marco de un año que presentó muchas dificultades”.
Mudallel se refirió al Eco-Canje que se realizará en el espacio, “se trata de una actividad que realizamos durante todo el 2019 y que este año por la pandemia no pudimos desarrollar. La gente podrá traer cartón, papel, aluminio, plástico y a cambio le damos semillas del Programa Huerta Familiar Santafesina del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología”.
Además, valoró que “la gente tiene una actitud muy positiva a este tipo de actividades, hay que aprovechar esta feria, ubicada en el corazón de bulevar, para acercarse a consumir los productos y ayudar a los emprendedores y emprendedoras que no pudieron realizar sus actividades como las venían desarrollando por este contexto de pandemia”.