Nacho Huber: «Hay que generar consensos para que la producción tenga valor agregado»

El candidato de Santa Fe para Todos deslizó una serie de definiciones sobre varios temas mientras su grupo político comenzó la recorrida por los barrios.

El candidato a concejal de «Santa Fe para Todos», Nacho Huber, realizó esta semana una recorrida por diferentes medios de comunicación de la ciudad y dejó algunas definiciones que están relacionadas con la plataforma de campaña rumbo a las elecciones del 14 de noviembre.

Huber habló de turismo, el rol del Concejo, el descrédito de la política y la función de los ediles para planificar y gestionar fuera de la ciudad.

«Ojalá que en las próximas elecciones se incremente la participación. Puertas adentro tenemos que analizar por qué no estamos representando las demandas del vecino. Terminamos peleando por qué no traen cosas a la ciudad y en el medio está el vecino que no recibe el pavimento o la obra» dijo el candidato en FM Sensación 93.9 MHz.

«Aquellos que más fueron votados representan a alguna estructura, como la del senador o del intendente. Sabíamos que nos enfrentábamos a esa billetera y el hecho de no tener internas se hace difícil. la gente se vuelca a participar en los espacios donde han contienda, ahora empieza una elección nueva. Se empiezan a exponer nuestras ideas y la gente hace un análisis más profundo» agregó en el programa de Juan Carlos Mautoni.

«Fuimos respetuosos de los vecinos para tratar de no invadirlos en medio de la pandemia. Una de las cuestiones que vamos a cambiar es salir a recorrer para que nuestro mensaje pueda llegar. La idea es generar el cara a cara con el vecino para llevarnos las necesidades, entregares folletería pero sobre todo para escucharlos» puntualizó Huber.

«La ciudad tiene debilidades que atraviesa a muchos lugares. Hay que reconstruir la post pandemia. Se debe generar puestos de trabajo, parar la inflación. En nuestra localidad muchas veces el empleo público nos da una base de ingresos que se vuelcan al comercio pero la realidad es que nos hemos visto muy golpeados» agregó al tiempo que auguró «volver a generar sueños«.

Con el arribo del ReNaPer se hicieron 250 trámites. Los DNI se entregarán el 28 de noviembre y los pasaportes llegarán por Correo.

El desarrollo turístico es clave para el progreso y en ese contexto el candidato deslizó que «turismo no es que la gente venga solamente los domingos, traigan su carne, su bebida, su carbón de afuera, utilicen el baño, el balneario, el estacionamiento y se vayan. Bienvenido que vengan pero hay que trabajar para que se queden. Tenemos un lugar hermoso pero la gente hace turismo de paso y hay que logar que haya eventos, hay personas designadas para determinada área que tiene responsabilidades sobre esto».

Por otra parte, Huber también visitó Fm Río con el colega Juan Volkart. «En nuestra plataforma www.nachohuber.ar están nuestra propuestas. Lo nuestro no es un armado para presentarnos en una elección. No sólo decimos lo que queremos hacer sino que lo hemos hecho. En el Concejo vamos a estar cuatro años tomando decisiones y lo importante es contar qué ciudad queremos».

«Hay mucho por trabajar desde el Concejo. Hay otro tanto que se puede gestionar con una línea de trabajo. Se deben golpear puertas para traer cosas a Coronda. Se debe acompañar para generar condiciones para que haya más pymes que se instalen en la ciudad. No sé si el tema es político pero hay que generar consensos para que la producción tenga valor agregado, se fomente el turismo en serio, que haya perfiles educativos para que los chicos se queden en Coronda con oportunidades. Sobre todo hay que acompañar al que da trabajo» añadió el candidato.

Se acerca la Fiesta de la Frutilla y Huber fue contundente. «La verdadera Fiesta de la Frutilla va a ser con alegría cuando el 100% de los empleados estén registrados, cuando sea verdaderamente la fiesta del trabajador. Recorrimos el barrio Urquiza y la gente no se siente identificada. La verdad que me dolió que me digan que no lo sienten, que es una fiesta de elite, más de los productores que de los trabajadores. te dicen que van a ir el viernes y el domingo porque es gratuito».