Murió el hombre clave ¿Y ahora?

David Perona, el «rey del Juego clandestino» falleció por coronavirus en Rafaela. Según se supo su testimonio había involucrado a policías de la región en una red ilegal.

La causa que investiga una red de juego clandestino y que llevó a allanamientos y detenciones en Coronda tuvo un hecho clave este fin de semana: David Perona, el denominado «Rey del Juego clandestino» estaba internado en terapia intensiva del hospital luego de contraer coronarivus y falleció.  

Cerca del mediodía del miércoles 18 de noviembre había sido internado en el hospital local. Se encontraba cumpliendo con prisión domiciliaria por, según la imputación de Fiscalía, comandar una asociación ilícita con organización, administración, operación y explotación de sistemas de captación de juegos de azar, tanto en la ciudad, como en Sunchales y Ramona. 

La obesidad mórbida de Perona en su momento fue un beneficio para así cumplir con la prisión domiciliaria. Pero dicha enfermedad complicó su situación de salud, ya que contrajo Coronavirus, fue internado en el hospital local Jaime Ferré y luego trasladado a terapia intensiva. A donde finalmente falleció este domingo.

Cabe recordar que en la misma causa que involucra a Perona, también se encuentran detenidos 5 ex autoridades policiales de la Unidad Regional V. Según trascendido, su testimonio había sido clave para proseguir con la investigación que terminó en la detención de los policías.

Perona estaba acusado en dos investigaciones por asociación ilícita. En agosto fue imputado dos veces bajo esa figura penal en Rosario y Rafaela en un lapso de siete días.

Desde entonces había solicitado ser tenido en cuenta como colaborador de la fiscalía, dando información para la investigación a cambio de posibles beneficios en la pena.

En la primera, se le atribuyó ser miembro de la misma asociación ilícita que llevó a la cárcel al ex fiscal regional de Rosario Patricio Serjal y su mano derecha Gustavo Ponce Asahad.

El fiscal Florentino Malaponte mostró ante el juez que Perona «hizo circular dinero obtenido en forma ilícita a través de la modalidad de préstamo de dinero cambiando cheques.

En ese rol, además participaba en la administración de -al menos- la sala de juego clandestino ubicada en calle Comandante Espora al 200 de Villa Gobernador Gálvez.

Al menos desde el 10 marzo de 2020, administraba un negocio en Tucumán al 300 de Rafaela que aparentaba funcionar como un kiosco pero en el que se realizaban cargas de dinero a distintas páginas web de juegos de azar, obteniendo lucro ilícito, careciendo esta actividad de autorización legal por parte de la entidad competente en la materia en la provincia de Santa Fe».

En tanto, los fiscales de Rafaela lo acusaron de ser jefe de una asociación ilícita que operaba en Rafaela, Sunchales y la localidad de Ramona. Por el mismo caso cayeron al menos cinco policías.

La fiscalía también le imputó el delito de violación de medidas antiepidémicas, por incumplir en mayo las restricciones de circulación.