Mucho ruido y pocas nueces en el armado de listas para las elecciones

Hay algunas pocas confirmaciones, pre candidatos que ya se bajaron, otros que mantienen su idea firme. Se mueven las fichas rumbo al 9 de julio.

El próximo 9 de julio se pone fin al plazo para la inscripción de precandidatos para las próximas elecciones abiertas simultáneas y obligatorias en nuestra ciudad. Además de los cargos nacionales, se elegirán en Coronda candidatos para ocupar bancas (tres) en el Concejo Deliberante.

Ya se estableció que el día 12 de setiembre se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para elegir esos candidatos en las distintas categorías electorales, mientras que el día 14 de noviembre se realizará la elección general a los fines de la cobertura de cargos municipales, comunales y nacionales.

La iniciativa impulsada por el Gobierno provincial y acordada con la coalición opositora Juntos por el Cambio y otros espacios fue aprobada con 55 votos a favor, 3 en contra y dos abstenciones, se dio sin discursos ni debate debido a una dificultad técnica que surgió en el último tramo de la sesión de la que la mayoría de los senadores participaron de manera remota.

En nuestra ciudad cada una de las fuerzas políticas ya comenzó con una serie de reuniones presenciales o vía remota para la definición de las nóminas.

En el oficialismo, como en el resto de los fuerzas opositoras reina la incertidumbre y la especulación. El intendente en varias ocasiones deslizó que su idea no es «desarmar el Departamento Ejecutivo» para postular a alguno de sus miembros al Cuerpo Deliberativo. Sin embargo se lo vio bastante más activos -especialmente en redes- durante la última semana al Secretario Institucional, Francisco Avalo.

El partido gobernante debe definir si hay o no internas entre los hipotéticos candidatos del intendente y los del sector de Cristian Bortolotto y Victoria Tejeda o bien se consensuará una lista de «unidad». También será clave determinar qué rol jugará la diputada mandato cumplido y ex candidata a vicegobernadora: ¿Tendrá algún lugar en listas nacionales del partido o jugará en su tierra?

Dentro de ese nuevo armado, el radicalismo de Pullaro mostró fotos del ex Ministro de Seguridad con el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Por ende, esa vinculación también puede influir en la participación dentro o fuera de la alianza en el sector que encabeza Georgina Bortolotto, hoy representante de la Coalición Cívica ARI, también cercana a Juntos por el Cambio. «Por ahora no está decidido pero vamos a participar» confió la ex candidata a la intendencia.

En el PJ hay algo definido: Patricia Núñez pretende ser pre candidata para renovar su lugar en el Concejo pero el partido tiene que definir qué pasará con el resto de las líneas-. Correntada Corondina y el Movimiento de Acción Política deben resolver si aportan candidatos para acompañar a Núñez o bien si forman listas propias dentro o fuera del peronismo local

Por fuera del PJ el primero en confirmar su idea de participar fue Gustavo Asensio quién incluso confirmó quienes lo acompañarán. Ellos son Lidia Ocampo, Javier Romano, Silvia Andino, Jesús Acuña y Marcela López. La idea es inscribir la nómina por el partido PAIS.

Otro sector impulsado por jóvenes peronistas es el que representa en la ciudad al Ex Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno. Fuera de la estructura del PJ local, Matías Castillo suena con fuerza para encabezar una lista. En la semana se conoció que por «cuestiones familiares» se bajó  Alberto Resquín quién respondía al sector de Marcos Castelló.

El Socialismo fue el primero en sostener el Frente Progresista Cívico y Social y convocó al PDP: Verónica Taggiasco o Andrea Zurawski son figuras potables dentro del PS mientras que Fabio Muratore o Nancy Marchesi lo son por el PDP. La novedad la dio CREO (una fuerza nueva dentro del FPCS que tiene origen en la figura de Pablo Javkin, intendente de Rosario) que tiene en Coronda como uno de sus principales representantes a Franco Giménez.

Aún restan tres semanas para el cierre de listas y el momento de las definiciones se acerca. Habrá más noticias para este boletín.