Movimientos de ajedrez en el armado de listas para el Concejo

Las piezas se mueven rumbo al 9 de julio, fecha límite para presentar las listas con candidatos. Un informe con todo lo que necesitas saber de cara a la contienda electoral.

Rumbo al próximo 9 de julio, fecha en la que cierra la posibilidad de los partidos políticos de presentar a sus candidatos para las PASO del 12 de septiembre, esta semana hubo algunas definiciones significativas, sobre todo en el Frente Progresista Cívico y Social.

La visita del senador Leo Diana y luego de algunas reuniones mantenidas con posibles candidatos del Frente Progresista permitieron despejar versiones que ya se manejaban en la semana.

Es idea del senador aportar a la agrupación al doctor Matías Zurawski quién se sumará a otros candidatos casi definidos: Fabio Muratore (por el PDP) y Verónica Taggiasco (por el Partido Socialista). Lo confirmó el legislador en diálogo con nuestro medio.

El senador respondió a cuestionamientos sobre la «imposición de candidatos. ¿La UCR local se aleja del FPCS?

Lo que resta definir como dato importante para el trabajo de salud de la pandemia es, si por esta decisión del médico de la ciudad de vincularse con la campaña, deberá dejar de ser el coordinador COVID en el Hospital de Coronda. Tema no menor.

Algunas reuniones existieron por este motivo. Incluso el doctor tuvo un sugestivo posteo en sus Historias de Facebook. «Es un deber mío acompañar a aquel que sufre, que por toda Mí misión está en relación al enfermo y a los más necesitados, yo sólo tengo la misión y es Esta Misión!» recalcó.

Matías Zurawski tuvo una definición política esta semana. ¿Seguirá al frente de la coordinación COVID en el Hospital?

Ante este panorama y otra foto que circuló por las redes de la concejala Verónica Taggiasco que muestra a los candidatos del Frente, la pregunta más repetida en los «pasillos de la política corondina» es se el radicalismo seguirá perteneciendo a él.

Reuniones del Frente Progresista con el senador Diana. Participaron Fabio Muratore, Verónica Taggiasco y Matías Zurawski

Diana mencionó que no le cayó bien aquello de que él «quería imponer candidatos» y da la impresión que la UCR está más cerca de pegar el salto que de quedarse. Así incluso lo ha hecho a nivel provincial, sobre todo desde el sector de Maximiliano Pullaro quién ya se fotografió con Horacio Rodríguez Larreta.

Esta situación acercaría más las partes (que vienen «unidas» desde la elección pasada) entre el intendente Ricardo Ramírez y Cristian Bortolotto o entre sus figuras «candidateables» más visibles (Francisco Avalo y Gustavo Pelegrina). Otras preguntas apuntan a saber qué hará la diputada mandato cumplido Victoria Tejeda y qué pasará con el CC-ARI y las intenciones de participar de Georgina Bortolotto y su gente (lo harán junto a la UCR o por afuera?).

Victoria Tejeda milita dentro de la fuerza que se acercó a Juntos por el Cambio. Pullaro, quién en el verano estuvo en Coronda para comenzar el armado, visitó a Rodríguez Larreta y Lousteau en Capital.

En la oposición

El Partido Justicialista mostró a una de sus pre candidatas ya proclamada. Se trata de Patricia Núñez que sostiene la intención de renovar la banca que ella misma deja el 10 de diciembre próximo (también salen Verónica Taggiasco que reemplazó dos años al intendente y Gustavo Pelegrina).

La incógnita en el Justicialismo es definir si habrá internas con los candidatos del Movimiento de Acción Política o en su defecto estos últimos presentarán una lista por afuera del partido (todo parece indicar que habrá contienda intestina).

Hoy los jóvenes del MAP vienen manteniendo reuniones con el Partido Comunista y con la Agrupación «Correntada Corondina» con quiénes ya habían tenido contactos (sin llegar a un acuerdo) en elecciones pasadas. Cada uno aportaría un candidato para conformar la lista en ese orden.

Es más, en elecciones pasadas se había avanzado en un acuerdo previo para compartir el mandato en caso de llegar al Concejo. Es decir, de los cuatros años que tiene de trabajo un concejal, que los primeros dos los «ejecute» el primero de la lista y los restantes 24 meses, el segundo; previa renuncia acordada del elector principal. No hay que descartar que llegue a buen puerto aquella idea.

Fuera de los partidos «tradicionales» quedaron definidas las aspiraciones de, por lo menos, tres sectores bien definidos.

Por un lado, Gustavo Asensio ya presentó en sociedad a quienes lo acompañarán por el partido País. Ellos son Lidia Ocampo, Javier Romano, Silvia Andino, Jesús Acuña y Marcela López.

Las figuras que presentó en sociedad Gustavo Asensio con el Partido País, por fuera del Justicislismo

Matías Castillo tiene la firme intención de encontrar el «sello» que le permita afianzar el proyecto de «Principios y Valores» que encabeza a nivel país Guillermo Moreno y Franco Giménez hacer lo propio con la nueva fuerza CREO que a nivel provincial tiene como referente al intendente de Rosario, Pabo Javkin (hoy está dentro del FPCS).

De todos modos y más allá de los avances que se vieron en la semana para las definiciones aún quedan dos largas semanas para llegar al límite del 9 de julio y en política eso es «una vida».