Moschión estuvo a la altura en un Colón remendado

El corondino estuvo entre los mejores rendimientos de su equipo más allá del penal que le cobraron en la segunda mitad. Corrió, quitó y cuando pudo, jugó.

El equipo santafesino cayó ante River en el Monumental 3 a 2 pero dejó una digna imagen sobre todo por el contexto: desde el arranque no estuvieron Luis Miguel Rodríguez, Lértora, Bianchi, Morello y Piovi y encima jugó casi todo el segundo tiempo con 10 por la expulsión de Alexis Castro.

En ese contexto al corondino Tomás Moschión le tocó bailar con la más fea. Correr a todos prácticamente en soledad en el primer tiempo y comenzar a crecer en el segundo con algo más de participación en el juego (con robos y varias entregas acertadas).

Si bien quedará en la anécdota el penal que cometió por dejar un brazo extendido en el área y que se fue reemplazado cuando faltaban pocos minutos por Goez, el mediocampista tuvo un «aprobado» en el Antonio Vespucio Liberti.

Al equipo le costó demasiado la temprana expulsión en la segunda mitad porque cedió campo y pelota a un River que no perdona.

Entre las atajas de Burián, que sostuvo las chances hasta el final, el fútbol de Farías y la labor de Moschión en el medio estuvo lo mejor del sabalero.

Lucas Beltrán, Fabrizio Angileri y Gonzalo Montiel, los goleadores del Millonario; Christian Bernardi y Rodrigo Aliendro, los anotadores del Sabalero.

Colón formó con Burián; Garcés, Goltz, Delgado; Meza, Moschión, Aliendro, Escobar; Bernardi, Castro; Farías. DT: Eduardo Domínguez. River lo hizo con Armani; Montiel, Díaz, Martínez, Angileri; Palavecino, Enzo Pérez, De La Cruz; Álvarez, Borré.  DT: Marcelo Gallardo.