Miseria vendió pre pizzas para poder pagar gastos anuales de funcionamiento

El Club Miseria desarrolló una actividad recaudatoria para solventar las erogaciones anuales

El Club Miseria llevó adelante el pasado sábado una venta de pre pizzas para recaudar fondos y de esta manera también beneficiar a comercios que se sumaron a la tarea en tiempos de crisis. «Hoy en día serán 70 los socios activos y no se logra cubrir algunos gastos mensuales, como tampoco los gastos anuales de regulación (balances, honorarios contables, certificaciones)» dijo Andrea Zurawski desde la institución.

El club ha iniciado el año presentando un proyecto a nivel provincial que tiene continuidad de los tres años anteriores llamado «Nos conectamos con el club».

En esos tres años el gobierno provincial adjudicó recursos económicos para que se pudieran brindar actividades recreativas, culturales y sociales, destinadas a niñ@s y jóvenes de manera libre y gratuita, con el objetivo de realizarlas en la instalación como también descentralizando las actividades a otros espacios: Alba, barrio Mitre o la escuela Carlos Arguimbau.

«Las actividades que se desarrollaron fueron decoupage, acrobacia en tela, vóley, ajedrez, yoga infantil. Este año se volvió a presentar el proyecto y no hemos tenido respuesta de la provincia» contaron desde Miseria.

«Paralelamente hace dos años venimos reuniéndonos y trabajando en red institucional con: Caf – Sennaf – Samco y la Escuela Armada Argentina, donde logramos realizar un mapeo para visualizar los puntos donde existe ausencia de actividades para niñ@s y jóvenes» agregaron desde el club.

«Estos encuentros y reuniones nos llevaron a tomar el compromiso de realizar un proyecto entre todas las instituciones llamado ‘Entrelazados’ con origen de centro de adolescentes, para ser presentado a SENNAF Nacional y poder activar actividades como: rap, percusión, deporte mixto y muralismo en los barrios: Guadalupe, Santa María, Lafuente, en el mimso Club Miseria y en el Caf» sostienen.

Con respecto a las actividades aranceladas, actualmente solo está funcionando zumba, con aproximadamente 40 alumnas. Es decir hay disponibilidad horaria para que se inicie cualquier actividad. En este caso invitaron a profesores de Educación Física o quienes desarrollen actividades deportivas, culturales a que se sumen a realizar encuentros en el club.

Esto permitirá generar mayor dinámica y también cuotas mensuales que logren cubrir los gastos de funcionamiento, situación crítica en la actualidad y desde el inicio de la pandemia.