Minetto pidió en el Concejo gestionar la «revisión de la tarifa de luz para el comercio»

El concejal justicialista Claudio Minetto solicitó al resto de los concejales a través de un proyecto de nota hacia el intendente y el senador para que se gestione que haya un cambio de política tarifaria de la EPE hacia el comercio.

El edil pide que «se realicen las gestiones que sean necesarias ante el Gobernador Maximiliano Pullaro y funcionarios de la Empresa Provincial de la Energía, con el objeto de alcanzar un cambio en la política tarifaria del servicio por los exorbitantes aumentos. Además, hay que consignar que se proyectan nuevos incrementos y por eso entiendo que es importante e imprescindible recurrir a quienes deben bregar por el bienestar de la comunidad toda, como es la máxima autoridad local y provincial».

«Es necesario acompañar al sector comercial de la ciudad, como así también a los usuarios del servicio debido a la angustiante situación que están sufriendo por los excesivos incrementos tarifarios de energía eléctrica» agregó.

En el pedido se solicita «revisar la estructura tarifaría de energía eléctrica del sector comercial, crear la tarifa de mediantes demandas para potencias entre 10 Kw y 49 Kw donde estarían incluidos la gran mayoría de los comercios de Santa Fe y disminuir la carga impositiva provincial exceptuando al sector comercial del 6% de la Ley Provincial 7797, del 1,5% de la ley Provincial 6604 del Fondo de Electrificación Rural ( FER ).

Además, se pide analizar el criterio con el cual se determina la CAP (cuota de alumbrado público). «La misma amerita un justo y necesario cambio, pues en muchos casos resulta inequitativo y hasta abusivo lo que se paga por el servicio recibido. A la vez este cargo se abona por duplicado, pues además de la factura del servicio eléctrico se abona con la Tasa General Inmuebles en cada localidad» dice el escrito.

El proyecto pide «brindar asesoramientos, estudios, análisis de como realizar un uso eficiente de la energía eléctrica en los distintos rubros del sector comercial, estableciendo la conveniencia de la incorporación, en caso de ser conveniente, de sistemas de generación alternativa de energía como también diseñar instrumentos de financiamiento a tasas subsidiadas para la iluminación y fuerza motriz eficiente en los comercios de la provincia de Santa Fe, tanto para el servicio convencional como para la incorporación, en caso de ser conveniente, de sistemas de generación alternativa de energía.

Así, se busca propiciar la adhesión al servicio a tarifa diferenciada (consumo diurno y nocturno), mediante la facilitación de los respectivos medidores diferenciales y beneficios para contribuyentes al día con IIBB: La ley Provincial 11257 establece que a aquellos clientes de la EPE que estén al día con los pagos de las facturas de energía eléctrica y con el impuesto a los ingresos brutos se le «podrá hacer un descuento de hasta el 13%. Proponemos gestionar ante la Legislatura Provincial la modificación del texto, para que exprese que si se reúnen las condiciones por parte del cliente se le deberá hacer un descuento del 13%.