
En unas Paso con la menor participación desde su implementación, el gobernador Omar Perotti refrendó su poder al interior del Frente de Todos imponiendo a su candidato a senador Marcelo Lewandowski. Juntos por el Cambio sorprendió con una recién llegada a la coalición, Carolina Losada, quien se impuso al radical Maximiliano Pullaro, otro “novato” con la camiseta amarilla.
Y en el renacido Frente Amplio Progresista (FAP) Clara García se erige como la continuadora de línea histórica del socialismo. Los tres grandes espacios políticos en Santa Fe, con estos resultados, lucharán ahora para imponerse en las generales de noviembre.
Las Paso históricamente han funcionado con un doble rasgo: además de seleccionar a los candidatos de cada partido, representa una encuesta real para ver cómo parten para los comicios definitivos. En esa lectura, Juntos por el Cambio (40,09%), que tuvo cuatro listas en competencia, se impuso al Frente de Todos (29,83%), con dos nóminas que se enfrentaron. Lejos, en tercer lugar, quedó el FAP (10,94%).
El desafío que tienen ahora los que se impusieron en la interna de cada espacio es contener a los votaron por otros listas y generar así más volumen político y electoral de cara a noviembre.
En el Frente de Todos, la fórmula Lewandowski-María de los Angeles Sacnun se impuso por amplio margen a la conformada por Agustín Rossi y Alejandra Rodenas (66,93% a 33,06%). El ex ministro de Defensa salió a reconocer rápido la derrota, destacó la tarea de la militancia y hasta mencionó a Néstor Kirchner.
Al haber sido derrotado en la suma general, el Frente de Todos tendrá ahora una tarea muy difícil para noviembre. Fidelizar los votos que obtuvo en las Paso y ampliar su margen de influencia en el electorado para recortar la diferencia que le sacó Juntos por el Cambio en la suma total de sus competidores.
De todas formas, en estas internas Perotti se jugaba mucho más que los dirigentes que aupó. Si salía derrotado, su gobierno, que todavía tiene dos años de mandato, se iba a complicar en términos de gobernabilidad.
Perotti tiene motivos para festejar puertas adentro del Frente de Todos, pero se le enciende una luz de alarma de cara a las generales. El oficialismo provincial tiene que remontar cerca de 150 mil votos, que fue la diferencia que le sacó Juntos por el Cambio, en la suma de las cuatro listas, al peronismo en toda la provincia.
Se han dado casos en que los números de las Paso difieren de las generales, pero el volumen electoral de Juntos por el Cambio en Santa Fe enciende las esperanzas de la coalición conformada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica.
La Capital