Licitan la obra del nuevo edificio del Centro de Educación Física

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que este miércoles 5 de marzo, a las 19, será el acto de licitación para la construcción del nuevo edificio del Centro de Educación Física N° 22 de Coronda, departamento San Jerónimo. La apertura de sobres se realizará en las instalaciones del CEF corondino, ubicado en Alberdi 1200.

La obra cuenta con un presupuesto oficial de $2.212.742.333,61 (calculado a valores del mes de octubre 2024) y un plazo de ejecución de 360 días.

Sobre la construcción del nuevo edificio del CEF N° 22, el ministro Enrico aseguró que “fue impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro como obra estratégica para el crecimiento de Coronda. Sabemos que la práctica deportiva es salud, educación, disciplina, trabajo en equipo, todos valores fundamentales que hacen al crecimiento de una sociedad. Y también es desarrollo turístico y cultural, porque estas actividades convocan a miles de familias”. 

Actualmente el CEF Nº 22 ocupa un predio que cuenta con instalaciones para el desarrollo de actividades deportivas al aire libre: una cancha de fútbol y dos playones deportivos. El nuevo proyecto contempla la construcción de una nave principal cubierta de 935 m2.

Sobre el nuevo edificio

En cuanto al proyecto técnico para este centro de educación física, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, explicó que “la nueva obra se construirá en el predio donde actualmente funciona el CEF, alineándose con la intención de que las actividades interiores se expandan hacia el sur”.

La estructuración general de la propuesta se organiza a partir de una nave central con cubierta a dos aguas, que contiene las actividades deportivas principales. Las dimensiones y alturas de este espacio principal garantizan la práctica de futsal, básquet y vóley, en sus medidas reglamentarias. En el sentido transversal, también pueden disponerse tres canchas para el desarrollo de prácticas educativas

Además, el proyecto prevé la construcción de áreas administrativas, sanitarios y vestuarios, depósitos, sanitarios generales y tribunas. En el exterior, el proyecto se completa con obras de circulación peatonal, iluminación general y ornamental, forestación y parquizado, y la incorporación de equipamiento urbano como bancos, cestos y sendas podotáctiles.