Las visitas a la cárcel volverán el 23 de noviembre

Hubo un encuentro entre el gobierno local, el Servicio Penitenciario y la Policía para diseñar políticas que definan el retorno de las visitas a la Unidad 1

Tal cual anticipó Coronda Registrada, el Servicio Penitenciario de la Provincia definió que este mes volverán los operativos para que lleguen a las cárceles las visitas de los presos.

Esto ocurrirá en todas las unidades de la provincia y lógicamente en la de Coronda. Por ello, ayer hubo una reunión con las autoridades del Servicio Penitenciario a nivel local y también con la Policía.

Hace algunos días que en diferentes unidades carcelarias del país los presos comenzaron los reclamos para que se permitan nuevamente las visitas de sus familiares. La provincia de Santa Fe no tardó en anunciar que se evalúa retomar la práctica hacia finales de noviembre.

Hector Acuña, subsecretario de Asuntos penales de la Provincia detalló en que “el secreto de la gestión no es resolver el problema sino adelantarse y tratar de que no exista por eso con Borgonovo lo hicimos para que entre el 23 y el 30 se puedan reactivar las visitas en los penales y evitar de esta manera que los presos se amotinen reclamándolas”.

El funcionario detalló que en los últimos 20 días recorrió las unidades y habló con todos los delegados de pabellones manifestándoles la ntención de trabajar con el ministerio de Salud, en la comparación de otros protocolos y poder volver a recibir las visitas descomprimiendo los ánimos agitados por esta situación y evitando de esta manera la réplica de motines que se dieron en otras provincias.

“Esto era un compromiso que yo asumí, además de convocar a la mesa interjuridiccional porque los jueces también pueden decidir si se reactivan las salidas transitorias también, lo cual depende de las justicia” dijo Acuña a lo que agregó “El interno comprendió esto y hay que reconocerlo públicamente y luego de los motines de marzo que yo dije que fueron motivados desde afuera y muchos decían que no, que era por la suspensión de las visitas, ahí llevábamos una semana sin visitas y ahora llevamos ocho meses y no tuvimos más reclamos”

Sobre los protocolos y las acciones que se efectuaron para evitar que el virus se instale en en las cárceles con problemas de hacinamiento y superpoblación Acuña señala que fue acertado “la dirección de salud del servicio trabajó de manera exigente, hoy solo tenemos 8 internos infectados. Sabemos que cuando abramos las visitas los contagios van a aumentar pero estamos equipados y modernizados en las salas que tienen oxígeno, nebulizadores, máscaras, aspiradores e insumos. No abandonamos a los presos, tenemos hasta un hospital en Piñero y un hospital de campaña en Recreo con camas equipadas. Estamos superando la pandemia con éxito”.

Además en cuanto al protocolo aseguró que será estricto habrá una visita por interno, se les tomará la temperatura y esperan por los test rápidos que fueron pedidos al ministerio de Salud, , aunque todas las medidas de precaución serán analizadas en cada uno de los penales provinciales.

Por ejemplo, en la cárcel de Coronda habrá visitas cada 15 días, aunque con mayor tiempo del acostumbrado. En ese sentido, Acuña dijo que en el interior del instituto “va a haber un corredor de seguridad, y desde adentro del penal saldrán directo a la ruta», con lo cual se evitará que haya gente de la visita en la vereda”.