
Se desarrolló en la Plazoleta «Docentes Corondinos» el acto por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes. Es el segundo tras la donación del busto de parte del Gobierno de Salta.
El acto lo presidió el intendente municipal, presidente del Concejo Municipal y concejales, integrantes del Departamento Ejecutivo, autoridades de diferentes estamentos provinciales, civiles, militares y eclesiásticos, miembros de la vecinal, directores de escuelas junto a abanderados y escoltas.
«El General Martín Miguel de Güemes fue uno de los primeros patriotas en hacer suya la causa revolucionaria y luchar sin descanso por ella. Hoy se conmemora un aniversario más de su fallecimiento. Conmemorar es un ejercicio de memoria, es una oportunidad para hacer presente el pasado y en este caso rememorar a Martín Miguel de Güemes, como así también es recordar a los hombres y mujeres anónimos que participaron en las guerras por la independencia» dijeron desde las esferas oficiales.
El caudillo y líder popular salteño cumplió un rol fundamental tanto en las guerras civiles como en la Guerra Gaucha para mantener al territorio argentino libre de invasiones realistas. Por su impronta en la historia, la política y la cultura del país, el Congreso de la Nación sancionó en 2016 una ley que propone recordar el día de su muerte como fecha patria.
Hace ocho años, en Boletín Oficial se anunció la modificación del decreto 1.584/2010, que incorpora «como feriado nacional y día no laborable en todo el territorio de la Nación el 17 de junio de cada año, en conmemoración al paso a la inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes”.
Este año, el 17 de junio, cayó un lunes y es el fina de un fin de semana largo de tres días, hasta el martes inclusive. Será una semana puntualmente corta porque el próximo jueves y viernes también se celebrará el Día de la bandera (jueves 20) y feriado con fines turísticos (viernes 21).