La Maratón permitirá la participación de nadadores aficionados

A través de un video que difundió en sus redes sociales, la organización de la Maratón Internacional Santa Fe Coronda dio cuenta de una importante novedad para los nadadores amateurs que son amantes de la competencia.

Según lo que expresó Diego Degano, máximo exponente santafesino en la historia de la prueba e integrante del Comité, «llegó el momento de dar la noticia que podría marcar un antes y un después en la historia de la Santa Fe – Coronda. Para contar de qué se trata elegimos un lugar emblemático como lo es el lugar de partida de la primera edición de 1961».

«Esto me hace acordar al momento en que hace 37 años recibí el formulario de inscripción a mi primera Santa Fe – Coronda. ¿Te imaginás nadando la Maratón? A partir de la próxima edición, todos los nadadores aficionados de Argentina y del Mundo van a tener la posibilidad de nadar nuestra querida Maratón» agregó el múltiple campeón de mundo.

Reconocimiento

Este jueves, en el salón blanco de la Casa Gris, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, presentó oficialmente la Copa Santa Fe 2025 que contará con un total de 12 disciplinas.

Entre los deportes que fueron dados a conocer, se destacó la Maratón Internacional de Aguas Abiertas Santa Fe-Coronda, que ya concretó la prueba del calendario de este año, el pasado 2 de febrero, consagrando al italiano Alessio Occhipinti como ganador en la general y en caballeros y a Mayte Puca como la argentina triunfadora en damas.

Además están dentro de la organización de la Copa Santa Fe: Fútbol, la 8va edición masculina y la 5ta femenina. Básquetbol, la 6ta masculina y la 5ta femenina. Hockey, la 4ta masculina y la 6ta edición femenina. Vóleibol, con su 6ta edición en ambas ramas. Rugby, con sus 3ras respectivas ediciones. Triatlón, en su segunda edición masculina, femenina y paratriatlón en modalidad Super Sprint, Sprint y Standard. Handball, sumando su 2da edición femenina y masculina. La 2da. Maratón Internacional Edición 48 –que se hará en 2026- y el agregado del  ciclismo, golf, atletismo, natación provincial en sus formatos de aguas abiertas, pileta y waterpolo.

Reflexiones desde la maratón

Puntualmente, por la Comisión Organizadora y la Comisión Directiva de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, estuvieron el presidente Víctor Hugo Russo, el tesorero César Raimondi, el director deportivo de la prueba, Fernando Fleitas, y por la Federación Santafesina de Natación, organismo de colaboración permanente, lo hizo Yanina Primón.

Al respecto, el titular de la Amarc explicó que “estuvimos en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Se presentó la totalidad de la Copa de Santa Fe, con todos los que participan, de todas las ramas del deporte, nos dieron la bienvenida a nosotros que éramos los nuevos anteriores” y consideró que “fue una bienvenida espectacular, y se reafirmó que el año que viene se volverá a hacer, con todas las mejoras que haya que concretar”.

Russo expresó también que “vamos a participar por el resto de esta gestión de gobierno, lo que asegura la realización de la carrera. La Santa Fe-Coronda para ellos era un sueño y así lo hicieron saber con palabras muy elogiosas”.