
Este martes por la tarde un buen número de estudiantes se autoconvocó en la esquina de Rivadavia y San Martón donde se erige el nuevo edificio del Instituto del Profesorado Nro.6 «lepoldo Chizzini Melo».
En realidad iba a haber una actividad consensuada con la dirección pero los estudiantes dijeron temprano que «institucionalmente la clase abierta fue suspendida de forma unilateral por el Director, pero los estudiantes nos acercaremos igual a las 16 al edificio nuevo».
La semana pasada se conoció el pedido del senador Leonardo Diana en la sesión de la Cámara Alta provincial.
«Hay un proyecto de comunicación para solicitarle al Ministerio de Educación el traslado. Actualmente ese profesorado cuenta con una matrícula muy numerosa no sólo de Coronda sino de toda la región. Está compartiendo edifició en la Ex Escuela Normal junto con una Primaria y una Secundaria. Imagínese lo complicado que es coordinar espacios y aulas» dijo el senador.

«Este edificio nuevo tiene su finalización de obra en febrero. Fuimos con senadores a plantear algunos aspectos a la Ministra de Educación y nos dijo que era necesario el traslado, no sabemos por qué no se está habilitando. Queremos que se agilicen los trámites» agregó Diana.
Ya en marzo se habían planteado una serie de pedidos de parte de UPCN. La delegación del gremio que nuclea a trabajadores no docientes llevó adelante una conferencia de prensa con el encargado de Interior a causa de «detalles» de terminación en la obra del Instituto del Profesorado que no brindan seguridad a los futuros trabajadores.
En total serían unos cuatro los asistentes escolares que se deben desempeñar en el lugar cuando esté inaugurado y Ernesto Melnik dijo que «es un instituto que está inminente a inaugurarse, tendrá una gran jerarquía pero no tiene las medidas de seguridad necesarias para preservar la integridad física de los trabajadores. Recorrimos el establecimiento y hay innumerables problemas que ponen en riesgo la vida de los trabajadores».
No es la única preocupación del gremio sobre las nuevas instalaciones. También el conferencista en ese momento habló de la necesidad de que la institución cuente con personal especializado para asistir los ascensores o las máquinas instaladas para evacuar el lugar en caso de incendio. Se necesita personal capacitado a tal fin.
Debido a la falta de respuestas desde el Centro de Estudiantes comenzaron «a coordinar colectivamente acciones futuras respecto a las diversas problemáticas institucionales que vulneran las trayectorias estudiantiles día a día» ya que el tema del traslado no es el único problemas que les preocupa.