
El presidente Alberto Fernández anunció en Rosario que se llevará el hospital de campaña del Ejército Argentino para que se instale frente al Liceo Militar de Santa Fe para «aliviar el problema del Covid» en esa ciudad.
En conferencia de prensa, el mandatario nacional manifestó: «Vamos a llevar a la ciudad de Santa Fe, para ayudar contra el Covid, el hospital de campaña del Ejército Argentino para que se instale frente al Liceo Militar y ayude a los tratamientos médicos, a la vacunación, al testeo; a todo lo que haga falta para que en Santa Fe aliviemos también el problema del Covid».
El ministro de Defensa, Agustin Rossi, estuvo presente en la ciudad de Rosario e hizo referencia al arribo de un «hospital reubicable», y estacó que «fue un pedido que me había hecho el gobernador la semana pasada. Ayer, (por el jueves) colocamos uno en La Matanza, me está hablando la intendente de Quilmes. Hay que ver cómo lo vamos regulando en cada una de las provincias».
La posibilidad de montar un hospital de campaña había sido deslizada esta semana por el director del Cullen, Juan Pablo Poletti. «Hay hospitales del ejercito de campaña, nosotros pondríamos el recurso humano ; no podemos quedarnos de brazo cruzados y decir «no tenemos más camas». Hay que salir a buscar ideas».
En tanto, dijo que «el crimen organizado no puede ganarnos» sino que es «la Argentina quien le tiene que ganar al crimen organizado».
«Para eso mandamos recursos y agentes federales», dijo el Presidente al encabezar en esa ciudad santafesina una reunión del Gabinete Federal, en la que pidió que los diputados de la Nación «retomen el tratamiento de la reforma de la Justicia Federal».
Antes, el mandatario destacó la implementación de las Capitales Alternas para «sacar al gobierno nacional de la ciudad de Buenos Aires e involucrarlo en territorios».
«No es lo mismo mirar las estadísticas desde un despacho de Buenos Aires que que venir al territorio. Los números son cifras y detrás hay seres humanos», afirmó al anunciar obras y medidas por 76.616 millones de pesos para la provincia de Santa Fe, junto al gobernador Omar Perotti.
El proyecto de Capitales Alternas fue establecido por la ley 27.589, sancionada en noviembre pasado, que determina 24 ciudades del país donde se realizarán reuniones del Gabinete Federal, creado por la misma norma y, de esta manera, desconcentrar y descentralizar la gestión de instituciones y organismos nacionales para acercarla a las provincias.