Incorporaron 190 policías a las dependencias del departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este martes el acto de incorporación de 190 nuevos agentes policiales al departamento La Capital, los que se sumarán a las diversas áreas de la Unidad Regional I (Comando Santa Fe, Santo Tomé y La Costa, Motorizada, Brigada Operativa de Prevención Policial y Sección Perros) para reforzar las tareas de prevención y patrullaje en los barrios con mayor demanda.

Durante el acto, realizado en el Museo de la Constitución, Scaglia afirmó que “hoy, después de un año de arduo trabajo, logrado uno de los objetivos, que es el respeto, y es la necesidad de la gente de la Policía de Santa Fe: la gente los quiere ahí, en la calle, firmes, trabajando, escuchando, y sobre todo haciendo una gran tarea que es la prevención”.

Mientras, el ministro de Justicia y Seguridad, explicó que “hoy damos un paso más en llevar adelante una política de seguridad en conjunto con nuestra Policía, premiando a los mejores, a quienes se desempeñaron de manera excelente, cumpliendo con todo lo que se les pidió en los lugares y momentos más difíciles, y que hoy se suman a nuestras filas en la capital provincial y en todo el departamento”, y remarcó al respecto que “vienen acá por buenos, porque trabajaron, porque cumplieron, porque no faltaron, porque detuvieron gente, porque pidieron documentos y porque hicieron lo que la gente necesita que hagan”.

En ese sentido, Cococcioni aseguró que “cada uno de los 190 policías que hoy se suman a las filas de la URI tiene un valor agregado, y es que fueron seleccionados luego de examinar durante meses legajo por legajo, pidiendo opiniones, pidiendo informes de los superiores para ver no quién necesitaba trasladarse, si no quién merecía un traslado”.

Asimismo, el titular de la cartera de Justicia y Seguridad detalló que “en la ciudad capital se ha logrado un patrullaje estable de un promedio de 70 patrulleros durante las 24 horas, lo cual nos permite tener un tiempo de respuesta al 911 que oscila entre 7 minutos y 7 minutos y medio. Hoy, con estas incorporaciones, la ciudad de Santa Fe -sin perjuicio de que después se va a haber fortalecido todo el departamento, directa o indirectamente-, va a pasar a tener 90 patrulleros durante las 24 horas haciendo tareas operativas, chequeos, control de personas, de vehículos, detenciones en averiguación de antecedentes, y realizando tareas operativas que disminuyan los índices delictivos y mejoren la seguridad de todos”.

“En la ciudad de Santa Fe también va a haber 40 binomios de caminantes en horario diurno extendido que nos va a permitir reforzar las condiciones de seguridad de escuelas, centros de salud, comercios al horario de cierre, puntos de avenidas peatonales y puntos clave para la seguridad, de alta circulación de gente donde hoy tenemos que mejorar nuestra presencia para disminuir la incidencia de los delitos predatorios”, concluyó Cococcioni.

Del acto participaron también el intendente Juan Pablo Poletti; las secretarias ministeriales de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; de Asuntos Penales, Lucía Masneri; los jefe y subjefe de Policía de la Provincia, Luis Maldonado y Daniel Filchel, respectivamente; la jefa de la URI, Margarita Romero; los diputados provinciales Clara García, Gisel Mahmud y José Corral; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; el secretario general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), entre otros.